Global
Al Qaeda nombra al sustituto de Bin Laden, su lugarteniente Ayman Al Zawahiri
El egipcio Ayman al Zawahiri ha sido designado nuevo líder de la red terrorista Al Qaeda en sustitución del fallecido Osama bin Laden, según informó este jueves la cadena de de televisión Al Arabiya. Larga carrera en el movimiento.
"El comando general de Al Qaeda anuncia, después de consultas, la designación de jeque Ayman al Zawahiri al frente de la organización", anunció el texto firmado por el comando general y publicado en sitios Internet islamista.
Al Zawahiri, eterno lugarteniente de Bin Laden y cuyo paradero se desconoce, había jurado a principios de este mes que seguiría adelante con la campaña de Al Qaeda contra Estados Unidos y sus aliados.
Aquel mensaje fue, aparentemente, la primera respuesta pública de Al Zawahiri a la muerte de Bin Laden, quien falleció el pasado 2 de mayo en Pakistán a manos de un comando militar estadounidense.
Larga trayectoria
Ayman al Zawahiri, de alrededor de 50 años de edad, se unió con Bin Laden a mediados de los años ochenta en Pakistán, donde ambos estaban implicados en la guerra contra las tropas soviéticas en Afganistán.
La última aparición pública de Al Zawahiri, se produjo el pasado 8 de junio, cuando juró en un mensaje audiovisual que seguiría adelante con la campaña de Al Qaeda contra Estados Unidos y sus aliados.
"El jeque ha partido hacia Dios como mártir, que Dios tenga misericordia de él", afirmó Al Zawahiri en aquel mensaje, en referencia a la muerte de Bin Laden, quien fue abatido el pasado 2 de mayo en Pakistán por un comando militar estadounidense.
"Nosotros debemos continuar su misma senda de la 'yihad' para expulsar a los invasores de la tierra de los musulmanes y purificarla de la injusticia", prosiguió. "Hoy, gracias a Dios, Estados Unidos no se enfrentan a un individuo o a un grupo, sino a una nación rebelde que se ha despertado de su sueño y vive un renacimiento 'yihadista'", añadió.
Camino a emprender
En el mismo comunicado en el que nombra como jefe al egipcio Al Zawahiri, el mando general de Al Qaeda expone los principios que guiarán su acción.
De este modo asegura a los palestinos que "no los abandonará hasta la victoria" y "la liberación de toda la Palestina".
"No aceptaremos ninguna concesión sobre Palestina" y "no reconoceremos la legitimidad al supuesto Estado de Israel" como "tampoco nos comprometeremos en ningún acuerdo o convención" que reconozca a Israel, añadió.
Al Qaeda expresa su "apoyo a la revuelta de los pueblos musulmanes" en Egipto, Túnez, Libia, Yemen, Siria y Marruecos e insta a continuar con ella para "eliminar a los regímenes corruptos e injustos impuestos por Occidente a nuestros países".
Pero "el verdadero cambio deseado no se conseguirá más que con la vuelta de la Uma a la sharia", la ley islámica, añadió, y dijo estar dispuesto a "cooperar con todos los grupos islámicos" para hacer "triunfar la sharia" y "eliminar los regímenes corruptos".
Acción talibán
Respecto a Afganistán, Al Qaeda pidió al jefe supremo de los talibanes, el molá Mohamad Omar, que siga actuando "bajo su mando (...) para repeler la ocupación estadounidense del conjunto del país".
Y garantiza también a "los hermanos combatientes" en Irak, en Somalia, en la Península Arábiga y en el Magreb, donde operan células de Al Qaeda, así como en Chechenia, que "continuará en el mismo camino (...) para combatir a un enemigo único aunque tome diferentes formas".