Global
Un experto en desastres critica la respuesta de EEUU en Haití
Guido Bertolaso, titular del servicio de protección civil de Italia, que recibió elogios internacionales por su manejo de un terremoto en abril pasado en su país, describió "una situación patética que podría haber estado mucho mejor organizada".
Bertolaso, quien llegó el viernes a Haití, dijo al canal de televisión estatal RAI que Washington había hecho "una demostración de fuerza", pero que los militares que coordinaban la emergencia no tenían relación con los grupos humanitarios en la isla caribeña.
"Nos falta un líder, una capacidad coordinadora que vaya más allá de la disciplina militar", dijo a última hora del domingo Bertolaso, quien tiene rango de ministro.
"Los estadounidenses son extraordinarios, pero cuando estás enfrentando una situación en el caos, tienden a confundir la intervención militar con la asistencia de emergencia, que no puede ser confiada a las fuerzas armadas", agregó.
Un contingente de 13.000 soldados estadounidenses está ayudando en los esfuerzos de asistencia después del terremoto de magnitud 7 del 12 de enero en Haití, que habría provocado la muerte de hasta 200.000 personas y dejó cerca de tres millones de heridos y desamparados.
El Gobierno de centroderecha del primer ministro Silvio Berlusconi, que ha tratado de fomentar lazos más cercanos con Washington, se apresuró a distanciarse de esas declaraciones.
"Bertolaso (...) ha atacado el manejo de los estadounidenses y las organizaciones internacionales. El Gobierno italiano no comparte esas declaraciones", dijo el ministro de Asuntos Exteriores Franco Frattini a periodistas en una visita a Washington.
Bertolaso recibió aplausos por su gestión del terremoto del año pasado en la región de Los Abruzos, en el centro de Italia, que causó la muerte de 294 personas y dejó a 40.000 sin hogar.
Sin embargo, la pérdida de vidas y la escala de la destrucción fue más pequeña que en Haití, además de que Italia como una nación rica está mucho mejor equipada para lidiar con desastres que la empobrecida Haití.
De todos modos, doce días después del terremoto muchos en Haití y el extranjero se han quejado de que los alimentos y la ayuda se han demorado mucho en llegar a los más necesitados.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, un duro crítico de la intervención de Estados Unidos en América Latina, dijo el domingo que los esfuerzos de asistencia de Washington no habían logrado su objetivo y pidió a Obama que envíe vacunas en vez de soldados armados.