
Social Point inició su actividad en 2008, y desde entonces ha conseguido que más de 100 millones de personas descarguen alguno de sus juegos. Esto le ha valido a su fundador, Horacio Martos, el premio Joven Empresario de la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (Aijec).
¿Qué supone para usted haber sido reconocido el mejor joven empresario del año en Cataluña?
Significa reconocimiento al esfuerzo y a la constancia, es importante y muy positivo que nos reconozcan nuestra labor.
Social Point cuenta con nueve millones de usuarios al día y 40 millones al mes. ¿Cuáles son las claves de este éxito?
Nosotros empezamos en el sector de los juegos sociales cuando aquí todavía era una industria incipiente. El primero de nuestros juegos lo lanzamos en Facebook, pero a lo largo de estos años hemos ido viendo las tendencias y hábitos de los usuarios para ir adaptándonos a ellas y hoy en día las principales plataformas son los móviles y las tabletas. La innovación, la adaptación a los cambios y la constancia son otras de las claves que explican uestro buen funcionamiento.
¿En qué proyectos están trabajando en estos momentos?
Estamos trabajando para lanzar este año cuatro nuevos juegos para móviles y tabletas, algunos de ellos en 3D y de acción, para que sean más internacionales. Una característica de nuestros juegos es que son sociales y están conectados a Facebook, ya que consideramos que compartirlos con los amigos es más divertido.
También lanzarán un juego para las tabletas de Amazon...
Empezamos con el sistema operativo iOS y después incorporamos también Android, nos queda por abrir las tabletas Kindle de Amazon, para las que vamos a lanzar nuestro juego insignia Dragon City. Estos dispositivos son los que acaparan la mayor cuota de mercado.
¿Cómo definiría la situación actual de la empresa?
Nos encontramos en un buen momento y gracias a los nuevos proyectos que vamos lanzando estamos bien posicionados. Vivimos en una situación de cambio constante y estamos en tensión ya que para consolidarnos como líderes a nivel mundial aún nos queda mucho recorrido. En estos momentos estamos en el top 20 de juegos móviles a nivel mundial, pero nuestro objetivo es estar en el top 5.
¿Qué retos y previsiones tienen este año por delante?
Queremos lanzar cuatro juegos al mercado y abordar el mercado asiático. Los primeros pasos los estamos dando en Japón, China y Corea y creemos que este mercado nos permitirá duplicar nuestra facturación en un plazo de dos años. Además, tras alcanzar una facturación de 62 millones de dólares en 2013, este año esperamos superar los 100 millones gracias a los nuevos juegos y a la audiencia fiel que tenemos.
¿Cuántas personas integran el equipo de Social Point?
Hemos pasado de los dos fundadores, Andrés Bou y yo, a sumar 200 trabajadores en estos momentos, de más de 25 nacionalidades. Un 75% de la plantilla son españoles.
¿Qué mercados tienen más peso en el negocio de Social Point?
Estados Unidos representa el 40% de nuestros ingresos, que provienen del contenido exclusivo que quieran pagar algunos los usuarios. No apostamos por la publicidad porque hace que la experiencia del usuario no sea tan buena.
Descárguese completamente gratis la revista 'Franquicias y emprendedores' pulsando aquí.