
Trajeado y con corbata, Ken Morse parece serio en un primer momento, pero la conversación revela que le gusta reírse. Morse dirige el Centro de Emprendedores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos), el principal centro de investigación del mundo. Allí, en Cambridge, este profesor forma, inspira y ayuda a nuevas generaciones de emprendedores. Estos días visita España para participar en el congreso que han organizado el MIT y la Escuela de Negocios EOI con la colaboración de Caixa Fórum.
Un estudio de Eurostat acaba de revelar que las empresas europeas apenas innovan y las españolas están entre las peores del ranking. ¿Qué deberíamos hacer?
La innovación tiene más que ver con las compañías pequeñas que con las grandes. De hecho, en Estados Unidos las de mayor tamaño trabajan con las pequeñas. Me gustaría que las grandes firmas españolas colaboraran con las que están empezando. Lo más importante es que las poderosas sean rápidas en su toma de decisiones y compren productos a las pymes. En España son lentas, tardan mucho en decidir si se los compran o no y por eso las pequeñas mueren. Las pymes necesitan clientes importantes; les sirven, por ejemplo, para que los bancos les presten dinero. Este es el mejor camino que podrían tomar.
¿Cómo ve usted las diferentes regiones españolas en esto de la innovación?
Madrid está dormida en comparación con Barcelona. Allí todo se mueve más rápido. ¿Y sabes cuál es la segunda mejor región? El País Vasco, porque sus empresas tradicionales necesitan innovación.
¿Qué cree que habría que cambiar en España?
Deberíamos dar premios a la gente que intenta montar una empresa y fracasa, no sólo a los que ganan. ¿Sabes por qué? Porque el fracaso es la madre del éxito.
Pero ¿quién daría esos premios a emprendedores fracasados?
Creo que deberían ser las autoridades regionales.
Como emprendedor ¿es mejor un hombre o una mujer?
Ellas lo hacen mucho mejor. Trabajan más duro, prestan mucha atención a sus obligaciones y no son demasiado precipitadas a la hora de tomar decisiones. El macho es malo en los negocios.
Son buenas, pero ¿están donde deberían?
En Oriente Medio, más de un tercio de compañías recién nacidas las han creado mujeres. Asia es muy activa: a un concurso que organizamos en el Massachusets Institute of Technology se presentaron 47 compañías. De ellas seleccionamos siete finalistas. En todas ellas había mujeres en el equipo directivo. Si te fijas, en las empresas recién nacidas en España no hay tantas mujeres como en Oriente Medio o Asia. Por cierto, ¿sabes cuál es el peor país en este sentido, en porcentaje de mujeres emprendedoras? ¡Holanda! Fui profesor de 150 consejeros delegados de empresas holandesas ¡y sólo había una mujer!
La clasificación de Eurostat revela que los portugueses, los italianos y los griegos son más emprendedores que nosotros. Sólo once países lo hacen peor. También hay estudios que demuestran que somos poco productivos. ¿Nos faltan ganas?
No creo; el problema es que los españoles no tienen suficiente ambición. Son menos productivos, sí, pero no vagos.
Usted también ha sido emprendedor. ¿Siempre le ha ido fenomenal?
He montado seis compañías. Cinco de ellas fueron bien y han sido adquiridas por otras. La otra fue un completo desastre. De ella aprendí más que de ninguna otra. De hecho, no creo que el MIT me hubiera dado el puesto de director si yo no hubiese vivido esa experiencia.
¿Qué le enseñó aquello?
Que lo más importante es que el consejero delegado ame a sus clientes.
¿Usted no los quería?
¿Yo? ¡Sí! Pero yo no era el consejero delegado. También aprendí que el problema más grave para una compañía no es el dinero y la tecnología ¿sabes? sino las ventas. Lo fundamental es la estrategia de ventas. En España debería tenerse esto más en cuenta.
¿A qué se refiere?
A que las empresas deben pensar globalmente, internacionalmente, desde el principio y luego llegar a los mercados uno a uno.
¿Qué consejo daría a los jóvenes empresarios?
Que construyan una red de relaciones y busquen mentores, personas que en su día fueron también emprendedores. Ellos les ayudarán.