Recorrió medio mundo como responsable de expansión de Chupa Chups, dando a conocer el caramelo con palito en países como Camerún, Kenia o Sudáfrica. Aquello fue para Àlex Balaguer una cura de humildad y un gran aprendizaje, según él mismo comenta. En Grupo Kalise Menorquina (GKM) también entró como responsable de crecimiento internacional, pero desde hace dos años es director general adjunto.
La de Andrés Iniesta, el héroe del Mundial de 2010, ¿es la mejor campaña que han hecho?
Viendo los resultados sí, sobre todo a nivel de percepción de nuestra marca: hemos conseguido que nos conozca un 70% de los españoles, frente a un 10 o 15% anterior. Ello nos ha permitido expandirnos y estar presentes en muchos más puntos de venta. En 2011 nuestra facturación creció un 7% y esperamos que este año lo haga otro 5%.
Supongo que el contrato con el jugador, firmado después de que marcase el gol que convirtió a España en campeona del mundo, tendrá muchos ceros.
Menos de los que te imaginas. Incluso en eso es humilde Andrés Iniesta.
¿Cuándo vence el contrato que firmaron con el jugador? ¿Espera renovarlo?
Vence a finales de este año. Estamos en conversaciones y son positivas, hay predisposición por ambas partes. En términos futbolísticos, hay buena sintonía.
Aparte de la humildad, ¿qué otros valores transmite Iniesta?
Naturalidad. El helado no es algo que te tomas en una escalera de caracol vestido de Dior, sino en la calle, en chanclas, cómodo, porque quieres resfrescarte.
Introdujo el Chupa Chups en varios mercados africanos. ¿Qué objetivos internacionales tiene ahora a la vista en GKM?
Estamos negociando para entrar en Latinoamérica, una región en la que conocemos a buenos fabricantes y donde podríamos establecer alianzas de distribución y de producción.
¿De qué países y plazos hablamos?
De Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia... Nuestro objetivo es estar al menos en la mitad de estos mercados en un plazo de tres a cinco años.
¿Los helados siempre serán para el verano?
Su consumo está muy asociado al hecho de salir a la calle y al buen tiempo. Nosotros siempre decimos que el sol es nuestro mejor vendedor.
¿Se le 'atragantó' la transición profesional del caramelo al helado, o fue sencilla?
Ambos sectores tienen muchas cosas en común. Te ilusionan, son divertidos. Y tanto un artículo como el otro se compran por impulso; normalmente no te los tomas en casa, sino cuando los ves en un quiosco o un restaurante. También tienen diferencias; en el caso del caramelo, el consumo no es estacional.