
¿Está preocupado por ese dolor fuerte en el brazo? ¿Le inquietan esas jaquecas persistentes? Si ha buscado en Internet información sobre asuntos médicos, no crea que es el único.
El número de los llamados "cibercondríacos", que buscan información médica online, ha aumentado a alrededor de 160 millones en 2006, lo que equivale a un incremento del 37 por ciento en dos años, según reveló un nuevo sondeo.
Seis consultas al mes
El sondeo telefónico a nivel nacional, que consultó a 1.010 internautas a comienzos del pasado mes de julio, reveló que los cibercondríacos consultan Internet, de media, seis veces al mes y que la mayoría encuentra lo que está buscando.
"Hoy los cibercondríacos representan el 84 por ciento de todos los adultos conectados a Internet, por encima del 80 por ciento detectado el último año y del 72 por ciento registrado en 2005", informó en un comunicado Harris Interactive, la firma de investigación de mercado que efectuó la encuesta.
"Los motivos de este aumento se deben a que la cantidad total de usuarios de Internet aumentó un poco y a que el porcentaje de personas online que buscan información también creció", añade el informe.
Confían en la información
El 86 por ciento de las personas encuestadas afirman que la información que encuentran en Internet es fiable, lo que equivale a una leve caída respecto del año previo, cuando el 90 por ciento estaba satisfecho con los datos hallados.
"Los cibercondríacos no sólo usan Internet para educarse, muchos también la emplean como ayuda para la consulta con su médico", agregó la compañía.
Según la encuesta, casi el 60 por ciento de las personas que consultaron sus dolencias en la Red debatieron la información con sus médicos al menos una vez el año anterior.