Pymes y Emprendedores

Mime y masajee a sus empleados: así será la mejor empresa para trabajar

¿Qué le parecería tener sesiones de masaje en su hora de descanso? Foto: Archivo
Las listas de empresas siempre son interesantes. Para muchos empleados porque les permite saber en qué puesto queda su lugar de trabajo según determinados aspectos. Y para las compañías ganadoras porque pueden vanagloriarse de ello en informes, notas de prensa e incluso a la hora de atraer talento.

Tanta imaginación le echan algunas, como la todopoderosa Google, que pone a disposición de sus empleados comodidades como piscina, lavandería e incluso masajes en un spa situado dentro de la propia sede.

El mejor sitio para trabajar

Clásico es el listado que publica la revista estadounidense Fortune sobre Las mejores empresas para trabajar en Estados Unidos, que analiza al detalle desde hace diez años las políticas de recursos humanos de distintas corporaciones de ese país. En el ranking de este año el ganador absoluto fue el buscador fundado por David Filo y Jerry Yang.

En la lista, elaborada por el Instituto del Buen Lugar para Trabajar de San Francisco, han participado 105.000 empleados de 446 compañías. Google, además de las comodidades citadas anteriormente, ofrece servicios de limpieza en seco, servicios automovilísticos, cocina gourmet y médico gratis en la oficina, según aclara esta publicación.

La nota obtenida por las empresas es meritoria, a no ser que sus plantillas estén repletas de mentirosos compulsivos. Porque dos tercios de la calificación corresponden a la opinión de los trabajadores sobre la gerencia, satisfacción laboral y compañerismo. El resto proviene de las respuestas de las empresas sobre la constitución demográfica de la plantilla, salarios y beneficios, filosofía de la administración y comunicaciones, entre otros temas.

¿Quiénes siguen a Google?

El segundo puesto fue a parar a Genentech, una empresa de biotecnología que ocupó el primer lugar el año pasado. Una compañía en la que durante el año pasado 537 empleados se tomaron seis semanas sabáticas remuneradas. La medalla de bronce fue para Wegmans Food Markets.

Muy contentos deben estar los empleados de Container Store, la cuarta mejor empresa, ya que sus salarios superan entre un 50 y un 100 por ciento la media del mercado; y uno de cada diez empleados tiene jornada reducida de 9:00 a 14:00 horas.

Sanos y flexibles

Con sede en Austin (Texas), Whole Foods Market ocupa el quinto lugar de la tabla. Entre sus méritos destaca que paga la cobertura sanitaria total para sus empleados y que su fundador y consejero delegado, John Mackey, redujo su salario a un dólar y renunció a todas sus stock options.

En Network Appliance, el 95 por ciento de sus empleados disfruta de horario flexible,
uno de los méritos que le ha valido ganar el sextor puesto del ranking.

Entre las 100 principales compañías, al menos un tercio dispone de guardería en el lugar de trabajo, y 22 ofrecen la posibilidad de disfrutar de años sabáticos remunerados en su totalidad. Y se observa un aumento de la fórmula del teletrabajo, comparando las 18 empresas de la primera lista de Fortune hace una década, con las 82 que ofrecen la posibilidad de trabajar desde casa según el listado de este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky