Durante este curso universitario más de 21.000 erasmus gastarán en España casi 90 millones de euros, una media de 700 euros mensuales
Durante este curso universitario más de 21.000 erasmus gastarán en España casi 90 millones de euros, una media de 700 euros mensuales. Según un estudio de la Universidad de Salamanca, de esta cantidad, un tercio lo destinan a "hostelería, productos no básicos y ocio", otro tercio a vivienda y un 25 por ciento a los gastos de alimentación y productos personales. La inversión en nuevas tecnologías, ordenadores y música no llega al 10 por ciento
La llegada de un erasmus supone la visita de familiares y amigos al menos una vez durante su estancia para visitar la ciudad en la que reside y estudia. El gasto que hacen estos turistas de erasmus se conoce como gasto indirecto de los estudiantes extranjeros. En el caso de Barcelona, supuso el 1,9 por ciento de los más de cinco millones de turistas que visitaron la ciudad el pasado año y que, según datos del Turisme de Barcelona, gastaron una media de 95 euros diarios durante una estancia estimada de tres días. En total fueron unos 27 millones de euros en 2005.
Tras Barcelona, Salamanca es otra de las ciudades favoritas por los familiares de erasmus, porque cerca de 4.000 turistas visitaron la ciudad en 2005 para ver a familiares y amigos. Este desplazamiento se tradujo en un gasto en la ciudad de 1,5 millones de euros.
Italianos, británicos, franceses y alemanes son, por este orden, las colonias europeas más representativas -suman más de la mitad de los alumnos erasmus en España- en porcentaje de gasto.