Se acabó el plazo. Hoy, 20 de noviembre, se alcanza la fecha límite para la devolución de las cotizaciones y los impuestos que los autónomos aplazaron con Hacienda y la Seguridad Social durante el primer estado de alarma. El pasado mes de mayo el Gobierno fijó una moratoria de seis meses para tratar de conceder mayor liquidez a autónomos y empresarios en el peor momento de la primera ola de la pandemia.
Una medida de la que se habrían beneficiado más de 630.000 autónomos y pymes, según anunció la ministra María Jesús Montero en su momento. En total, pymes y autónomos deberán liquidar 1.946 millones de euros con Hacienda, de los que 921 millones corrresponden al IVA, 836 millones al IRPF, 177 millones a Sociedades y 12 millones más a otros conceptos.
El problema es que "muchos autónomos no podrán pagar los aplazamientos de Hacienda". Así lo advertía esta semana el presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante su intervención en el Foro de Turismo de Ibiza. Por ese motivo, ha reclamado a la Agencia Tributaria "un aplazamiento automático y sin recargo" para aquellos que no puedan hacer frente a los pagos, y ha destacado que es la forma de "ayudar" a pymes y autónomos.
"Muchos pequeños comercios están viviendo una situación muy complicada por la falta de liquidez"
"Ante la situación excepcional que estamos viviendo, hay que tomar medidas excepcionales", aseguró Amor, en declaraciones recogidas por EFE. Además, señaló que con las "restricciones actuales" muchos pequeños comercios están viviendo una situación "muy complicada por falta de liquidez".
Para Amor, mientras continúe el estado de alarma, hasta el próximo mayo, se tienen que adoptar medidas fiscales y de seguridad social "acompasadas con lo que estamos viviendo".