Pymes y Emprendedores
Pimec avala que se regularice a los falsos autónomos, pero pide un periodo de transición
- Insta al Gobierno a no utlizar la norma con fines recaudatorios
Europa Press
Pimec ha avalado que se regularicen a los falsos autónomos pero ha pedido un periodo de transición sin sanciones para las empresas, ha indicado en un comunicado este viernes.
Ante las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, el presidente de Autónomos de Pimec, Miquel Camps, ha alertado de que "falta aún mucha información y pedagogía" entre las pymes y los autónomos sobre esta cuestión.
Camps ha instado al Ejecutivo central a no utilizar la medida con fines recaudatorios y ha señalado que ésta puede perjudicar a pymes que no cuentan con falsos autónomos pero que tampoco pueden incorporar a estos empleados a sus plantillas como asalariados.
Sanciones más duras
El pasado miércoles la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, anunció que iba a endurecer las sanciones previstas para los casos en que se detecten "falsos autónomos" que deberían estar empleados por la empresa, ya que se convertirá en una infracción grave sujeta a una multa que oscilará de 3.126 a 10.000 euros por trabajador.
El decreto ley incluye una modificación del artículo 22 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el orden social para que la figura del "falso autónomo" sea considerada como una falta grave sancionable por cada uno de los trabajadores detectados en ese situación.