Pymes y Emprendedores

La pérdida de autónomos extranjeros se duplica en 2013

  • Denuncian que cada vez existen más trabas para trabajar por cuenta propia
Foto: Archivo


Siguiendo la estela del comportamiento del total de autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), el número de autoempleados extranjeros ha descendido en 2.158 afiliados durante los dos primeros meses de 2013. Pérdida que, prácticamente, duplica la registrada en los dos primeros meses de 2012, cuando el descenso del colectivo fue de 1.154 autónomos menos.

Por nacionalidades, todas se están viendo fuertemente afectadas, destacando la pérdida de los autónomos procedentes de Rumania, 432 menos que en diciembre de 2012. Sin embargo, los autónomos chinos logran mantenerse en positivo, con un ligero crecimiento de 11 nuevos emprendedores durante los dos primeros meses del año.

Importantes caídas

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, estiman que, a pesar del comportamiento positivo que ha tenido el colectivo a lo largo de la crisis, con momentos puntuales de importantes crecimientos generando riqueza y amortiguando la fuerte caída del total de autónomos, 2013 ha empezado con importantes descensos, viéndose el colectivo de extranjeros afectado por la continua caída del consumo, la subida de los precios y la preocupante morosidad que han producido este fuerte descenso en el colectivo .

Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Upta, pide al Gobierno que, con urgencia, "intensifique una actitud positiva de las administraciones públicas para fomentar y facilitar el emprendimiento entre la población inmigrante".

"Cada vez se ponen más trabas para la concesión de los permisos de trabajo por cuenta propia, especialmente para las personas que lo solicitan a través de la demostración del arraigo social", y añaden que "se está perdiendo posibilidad de aumentar la actividad económica y sólo se fomenta el crecimiento de la economía sumergida".