Pymes y Emprendedores
"El comercio electrónico se ha duplicado desde la crisis"
La crisis ha hecho que las marcas de fabricantes se hayan visto perjudicadas por el auge de los productos del distribuidor, -según Nielsen alcanzan el 42,9 por ciento de cuota de mercado-. Y no sólo por el descenso en ventas, sino por la reducción de los espacios en los lineales de los supermercados. Además, el sistema de ventas tradicional evita la relación directa entre marcas y consumidores. Por eso Alice ofrece un espacio libre en la Red para estas empresas.
La crisis ha hecho que las marcas de fabricantes se hayan visto perjudicadas por el auge de los productos del distribuidor, -según Nielsen alcanzan el 42,9 por ciento de cuota de mercado-. Y no sólo por el descenso en ventas, sino por la reducción de los espacios que se le dedican en los lineales de los supermercados y grandes superficies. Además, el sistema de ventas tradicional evita la relación directa entre marcas y consumidores.
Para solucionar estos problemas surge Alice.es, una web creada por dos emprendedores en Estados Unidos que ofrece un espacio libre en la Red para que estas empresas comercialicen sus productos sin intermediación entre fabricantes y consumidores; es decir, un supermercado virtual.
Nacho Somalo, responsable en España de la compañía, destaca la importancia de este aspecto en la actualidad. "Ya no es tan fácil conectar a través de los medios de comunicación tradicionales, y Alice permite a las marcas convertir a los consumidores (con los que las empresas no tienen relación), en clientes (que sí están vinculados)".
Otro de los beneficios que ofrece el portal a las empresas que comercializan sus productos en la web es el control absoluto en sus artículos. "Cuando un fabricante vende a través de un retailer no controla el precio, la promoción, ni el surtido, y sobre todo, no es dueño del cliente. En Alice pueden controlar todo esto, sin tener que negociar con nosotros", explica.
Somalo asegura que en seis meses que el portal lleva funcionando en España han conseguido 100.000 clientes, y en cuanto a ventas por Internet, reconoce que el e-commerce es una herramienta en desarrollo en el área de nutrición. "El comercio electrónico se ha duplicado desde la crisis. España tiene 11 millones de compradores online, y las categorías que más están creciendo son textil, alimentación y bazar. Además, el ritmo de crecimiento se está duplicando cada año".
La clientela más frecuente
El perfil mayoritario de usuarios que hacen la compra por Internet son mujeres (70 por ciento) con pareja e hijos, entre 30 y 50 años y de clase social media y media-alta. "Nuestros clientes son gente que no dispone de mucho tiempo y valoran no desplazarse y cargar", añade. El responsable del negocio aclara que por el momento, el negocio emplea a 64 personas, y que el principal problema es encontrar un perfil adecuado para trabajar en la compañía. "En comercio electrónico hacen falta personas cualificadas y no las encuentro", confiesa.
No obstante, reconoce que la crisis no se escapa del e-commerce. "Se nota en todo. Los patrones de consumo son diferentes y el precio cobra mayor importancia", asegura. Además de la página web, Alice tiene una aplicación para Iphone que por el momento solamente funciona en Estados Unidos. La compañía espera abrirla en España en junio e incorporar la venta de refrigerados.