Pymes y Emprendedores
El autoempleo femenino, objetivo de la patronal de microempresas
- Aemme presenta su hoja de ruta centrada en la mujer emprendedora
España es el país con menor número de mujeres emprendedoras de toda la Unión Europea. Por ello, la Asociación Española Mulsectorial de Microempresas (Aemme) ha establecido una hoja de ruta con la que fomentar el autoempleo femenino y elevar la tasa de emprendimiento con éxito en este colectivo.
En este marco, Aemme, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizó una jornada sobre Mujer y Microempresa en la que los asistentes pudieron conocer de primera mano las claves del emprendimiento femenino, a través de ponentes de primera fila, así como conocer casos de éxito de microempresas dirigidas por mujeres que están en el mercado. "Es evidente que el autoempleo es una salida a la situación actual de crisis", explicó Víctor Delgado Presidente de Aemme, "y que es necesario orientar a la mujer hacia el mundo empresarial".
Una manera de desarrollar esta orientación es la Escuela de Emprendedoras que Aemme va a poner en marcha, cuyo objetivo es elevar la tasa de éxito en el emprendimiento femenino y formentar el autoempleo. A este respecto, Mercedes Wullich, responsable del portal Mujer y Cia, afirmó durante una mesa redonda en la misma jornada que "el 50 por ciento de los planes de empresa que llegan a la Cámara de Comercio de Madrid buscando financiación está promovido por mujeres".