Pymes y Emprendedores
Cómo hacer negocios en la Red antes que la competencia
- Más de 30 inversores buscan una idea de base tecnológica
Barcelona inaugura hoy la quinta edición del Campus de Emprendedores Seed Rocket, un punto de encuentro para emprendedores del sector tecnológico que, mediante un ciclo de talleres prácticos y sesiones de trabajo y tutorización, tratarán de convencer a inversores y business angels de que apuesten por su idea.
En las cuatro ediciones anteriores pasaron por Seed Rocket más de 50 startups, dando formación a un centenar de emprendedores a los que se puso en contacto con 60 inversores.
Emprendedores de éxito
El panel de mentores que participan en este campus está integrado por emprendedores de éxito que, en su día, olfatearon grandes oportunidades de negocio de corte tecnológico. Entre éstos se encuentra Lluis Faus, socio fundador de Vlex, una editorial jurídica online. "Somos el primer proveedor de contenidos jurídicos online a nivel europeo", presume, "con una cifra de facturación de cuatro millones de euros".
Vlex es un servicio de biblioteca virtual que recopila sentencias, modelos de contrato, leyes y documentos de corte jurídico de un centenar de países, a disposición de sus clientes, "principalmente bufetes de abogados y universidades". Hasta aquí nada nuevo, dado que los servicios de consulta editorial en Internet no constituyen ninguna novedad. El carácter diferenciador de este emprendedor es que apostó por esta idea de negocio antes de que la Red fuera el gran canal de intercambio en que se ha convertido.
Y es que Vlex llegó al mercado en 1998. "En aquel momento tuvimos muy claro que Internet era el medio ideal para la información jurídica y financiera, porque te permitía actualizar de una manera más cómoda que el papel las leyes y documentos, y buscar un dato en la Red es más fácil que entre los tomos de una biblioteca". Sin embargo, el problema radicaba en convencer a los inversores de que aquella idea era un gran proyecto de futuro. Y ése es precisamente el espíritu que subyace en el Campus de Emprendedores de Seed Rocket, donde desde hoy y hasta el día 18 convergerán ideas de negocios que "seguramente choquen un poco, como nos pasó a nosotros entonces".
Convencer al cliente
Cuando se lanzó Vlex, no sólo tuvo que competir con las preferencias que por aquella época había por el papel, sino también por otros productos tecnológicos de nuevo cuño. "Era bastante común que en los bufetes se archivaran las leyes mediante fichas intercambiables. Así, cada vez que cambiaba una ley, quitabas una ficha y metías la nueva. También había CD-Rom que actualizaba esto cada tres meses".
Según relata Faus, aquello hizo que "convencer a los clientes de que apostaran por nosotros fuera difícil. Hubo que evangelizarlos y demostrarles que con Vlex podían tener todo esto actualizado al día, sin esperar a que les llegara la ficha o el CD-Rom trimestral".
Internet es hoy un hervidero de ideas y proyectos de negocio, aunque Faus advierte que "la siguiente frontera es la movilidad", y que los proyectos emprendedores que vayan en esta línea serán los que tengan más visos de encontrar respuesta por parte de inversores. "Quien no aproveche las aplicaciones móviles estará fuera del mercado, porque quitará a sus clientes un beneficio importante".