Pymes y Emprendedores
Universia promueve una organización dedicada a facilitar la inserción de los discapacitados en la vida universitaria y laboral
El objetivo de esta nueva organización es facilitar la inclusión de las personas con necesidades especiales en los canales habituales de formación, de manera que se produzca un incremento tanto de personas con discapacidad que acceden a la Universidad, como de aquellas que, tras finalizar sus estudios superiores, deseen incorporarse con éxito al mercado laboral.
Contribuir con la sociedad
Según Ramón Capdevila, director de la Fundación Universia "la discapacidad no puede interpretarse únicamente como una característica intrínseca de la persona, sino que debe entenderse como una discordancia entre sus capacidades personales y el entorno en el que dichas capacidades deben desarrollarse".
En opinión de Capdevila, una sociedad civilizada debe ser capaz de modificar su entorno para adaptarlo a las necesidades de todos sus miembros lo que, traducido a las personas con discapacidad, haría que fuesen "capaces de todo" y que pudieran "aportar su esfuerzo al progreso".
El congreso, organizado por la Universidad de Zaragoza junto con el Real Patronato sobre Discapacidad y que se ha celebrado los días 24, 25 y 26 de octubre en Zaragoza, nació con el objetivo de profundizar en el Espacio Europeo de Educación Superior, contemplando la normalización de la discapacidad en la vida universitaria.
En estas jornadas también se presentaron los últimos avances en I+D que contribuyen a favorecer, mediante la tecnología, la incorporación de las personas con discapacidad a la sociedad actual, así como a mejorar su calidad de vida.