Pymes y Emprendedores

El 80% de empleados con hijos pide medidas de conciliación

  • Un informe denuncia la rigidez de los horarios en España, que lleva al 31% de las mujeres a pedir la jornada reducida.


El 80 por ciento de los trabajadores con hijos demanda más medidas que permitan la conciliación de la vida familiar con la laboral, según el informe El impacto de la conciliación laboral y familiar sobre el bienestar de la infancia.

Este documento también indica que el 31 por ciento de los alumnos en España tiene problemas para acabar la Educación Secundaria, muy por encima de la media europea, o que los jóvenes entran antes en contacto con el alcohol, el tabaco o las drogas. Además, el informe señala la importancia de implantar medidas de la conciliación de la vida laboral y familiar para el bienestar de la infancia en las empresas, en el hogar (a través de la corresponsabilidad entre hombre y mujer) y en las administraciones públicas.

Efectos positivos

Casi la totalidad de las empresas españolas aseguran que la implantación de medidas de conciliación impacta positiva y directamente sobre los hijos de los trabajadores, sobre todo en su bienestar emocional (100 por ciento); rendimiento escolar (81 por ciento); la relación con el entorno (64 por ciento) y en el bienestar físico (24 por ciento).

El 76 por ciento de los padres y madres que trabaja valora muy positivamente medidas como la flexibilidad de horarios, el teletrabajo o las excedencias con reserva de puestos de trabajo.

El informe también denuncia la rigidez del mercado de trabajo español, que "impide ajustes con nuestra jornada de trabajo, lo que conlleva que muchas mujeres se planteen reducciones por guarda legal". 31 de cada cien féminas de las empresas encuestadas la han solicitado en alguna ocasión, frente al 6 por ciento de los varones.