Pymes y Emprendedores
¡Elija a los mejores directivos de España!
En situaciones de crisis es cuando las condiciones de liderazgo, es decir, la capacidad de dirigir y tomar decisiones se hacen más evidentes. Las empresas españolas están enfrentando uno de los desafíos más grandes de las últimas décadas: luchar contra la crisis económica e intentar salir airosas. Muchas lo están consiguiendo y detrás de ese esfuerzo siempre hay una cabeza visible, elija al que mejor está gestionando la crisis.
La elección supone identificar al ejecutivo que, con el ejemplo y la buena dirección de su grupo empresarial, puede reunir además, las condiciones para liderar el cambio que necesita España.
¿Cómo votar?
Innovación, habilidad, valentía, resultados, muchas son las características que se reclaman de un líder y que pueden servir de referencia para medir el mejor desempeño de un directivo. En todo caso y ante el desafío que ha supuesto para cada sector económico español hacer frente a esta crisis sin precedentes, se ha decidido seleccionar 12 sectores en total (Alimentación y Bebidas, Tecnologías y Telecomunicaciones, Seguros, Transporte y Turismo, Distribución, Comunicación, Farmacéu- tico, Sector energético, Motor, Consultorías, Infraestructuras e Inmobiliario y Entidades financieras), con los directivos más representativos dentro de cada uno de ellos y por compañías.
El objetivo es que los lectores y usuarios de elEconomista y elEconomista.es decidan cuál es el directivo que mejor está gestionando la crisis dentro de su compañía y su sector. Una votación que además permitirá tener una idea del tipo de directivo que sería capaz de dirigir a España y liderar el cambio que tanto estamos buscando para salir de esta crisis. Para poder emitir su voto sólo tendrá que participar en la encuesta que se encuentra activa en elEconomista.es
El periódico publicará, una vez cerrada la encuesta, un especial para reflejar los resultados de la votación y cómo se ha desarrollado ésta. Además se elaborará un ranking en función de los resultados sectoriales y del directivo más votado.
No están todos los que son, pero sí son todos los que están, y entre ellos podrá elegir y votar al que, según su criterio, mejor lo está haciendo.
Hay varios factores en los que puede apoyar su elección. Por ejemplo, el sector de infraestructuras e inmobiliario ha sido uno de los más golpeados por la crisis, junto con las entidades financieras, y tienen enormes desafíos por delante. Mientras que, sectores como el tecnológico, que ahora son los llamados a liderar el cambio en el modelo productivo, también enfrentan grandes retos en medio de esta crisis. Y aquí, como siempre, usted decide.
Nuevo desafío
En todo caso, elEconomista vuelve a plantearse un segundo gran desafío después de que el año pasado se marcara un hito sin precedentes en la historia de las encuestas en Internet, cuando se preguntó qué empresarios estaban gestionando mejor la crisis. El portal digital cerró con más de 250.000 votos registrados.
Pero éste sólo fue un paso. En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, también se alcanzó otro hito. Siguiendo la línea editorial del diario, y tras el éxito obtenido con los 99 empresarios para gestionar una crisis, se realizó una nueva encuesta y, otra vez, con más de 50.000 votos registrados se publicó un especial sobre quiénes eran las ejecutivas y empresarias españolas más valoradas.
Nuestro último logro ha sido la votación que se realizó para elegir a las empresas que mejor lo están haciendo en medio de esta crisis. Los resultados fueron realmente reveladores.
No sólo permitieron elaborar una radiografía de la economía española a través de sus empresas, sino que llegaron a aportar datos desde una perspectiva más amplia que incluía sus políticas de Responsabilidad Social, su capacidad para comunicar y sus resultados a través de las nuevas herramientas tecnológicas.
Por esa razón, para esta ocasión no sólo se prevé una amplia participación, sino también significativos resultados, fruto de lo que usted opine.