Pymes y Emprendedores

Los destinos más exóticos: castillos, safaris y la ruta 66



    Los destinos de sol y playa han quedado relegados a un segundo plano a favor de los más exóticos. Unas vacaciones diferentes llenas de actividad, un safari internacional o una ruta por la carretera 66 que atraviesa Estados Unidos de costa a costa, son algunos de los ejemplos que han desbancado al turismo convencional.

    Pero contratar estos destinos no está al alcance de todos los bolsillos. Desde actividades en solitario, organización de ciclos formativos, como regalo e incentivo para el trabajador o simplemente para desconectar, cualquier excursión es buena. Eso sí, la mayoría de actividades rondan los 2.500 euros.

    1. Un castillo 'provenzano'

    Situado en Girona, muchos lo comparan con la Toscana o la Provenza por sus vistas y colores. El Hotel Castell d'Empordà, castillo que data de 1301, fue restaurado hace seis años para acoger a sus cuatro principales clientes: españoles, ingleses, holandeses y belgas.

    Las compañías encuentran en este recóndito lugar un destino "para organizar reuniones de empresa, actividades de trabajo y cursos de formación", señala Rosa Mª Zaragoza, directora de ventas del castillo. "Llegan desde multinacionales de toda Europa, especialmente de bancos, para instalarse en el hotel", aclara uno de los propietarios, Albert Diks. Los precios, dependiendo de la temporada y el tipo de actividad, oscilan desde los 105 y 390 euros por noche.

    2. De viaje por el planeta

    Asia, América o África. Tres continentes que el turismo está explotando y donde las agencias de viajes encuentran un filón para los más aventureros, espiritualistas o divertidos. Planeta azul, agencia especializada en este tipo de escapadas, empezó a prestar sus servicios hace ocho años. "Nuestros clientes tienen entre 30 y 45 años, con un nivel adquisitivo alto y al que no le importa dormir en condiciones medianamente confortables", aclara el director de la agencia Mikel Martín.

    Si tenemos en cuenta que el precio medio es de 2.500 euros y que hay que pernoctar "en misiones o campings", señala el responsable, no es de extrañar que las empresas contraten sus servicios para desarrollar algunas capacidades. "Unos trabajadores de una compañía contrataron el ascenso a unos volcanes. Venían acompañados por un psicólogo que les guiaba en las actividades y el curso de formación", explica Martín. Más información en

    3. Ruta 66

    Construida en 1926 para unir la Costa Este y Oeste de EEUU, la ruta 66, también conocida como La carretera madre, es uno de los santuarios para los amantes de las Harley Davidson de todo el mundo. La ruta se convirtió en mito gracias al estreno en 1969 de la road movie norteamericana Easy Rider.

    Muchos de los directivos y empresarios de nuestro país aprovechan sus vacaciones para colgar el traje y la corbata y enfundarse la cazadora de cuero para recorrer durante 14 días esta mítica carretera de la mano de la empresa catalana Cim Adventures. "También hay compañías que contratan este viaje para sus clientes y a veces los sortean entre sus empleados", comenta Liberto Giménez, director de la oficina en Barcelona.

    El precio medio por persona es de unos 2.300 euros y el perfil de sus clientes es gente aficionada a las Harleys, en torno a los 40 años y con un nivel económico medio-alto.

    4. Tiburones blancos

    Si después de todo el año trabajando todavía no se está harto de verlos casi a diario en la oficina, Cim Adventures da la oportunidad de ver verdaderos tiburones blancos en Sudáfrica. A lo largo de cinco días, y desde un barco, se realizan inmersiones dentro de una jaula para ver a estos animales cara a cara. "Este es un viaje pensado para particulares y gente más joven, aficionada al submarinismo", afirma Giménez. El precio medio de este viaje es de 2.000 euros.

    5. Expediciones polares

    Si lo que se desea es huir del calor de la ciudad, no hay nada mejor que hacer una escapadita al Polo Norte, Groenlandia, Alaska o Laponia, entre otros. Esto es lo que ofrece la empresa Tierras Polares, que organiza expediciones para aquellos amantes de la naturaleza que disfruten con los deportes al aire libre.

    Este tipo de viajes son mucho más difíciles de organizar para una empresa, por lo que en nuestro país todavía son pocas las que se han lanzado a la conquista de los icebergs. "Nuestros clientes son gente muy independiente, profesionales liberales, autónomos y empresarios", comentan desde la empresa.

    Sus viajes más populares son el que permite hacer actividades como kayak y trekkin en Groenlandia durante 17 días y la travesía con raquetas por el bosque boreal de la Laponia finlandesa. El precio depende del tipo de viaje y del nivel de la expedición.

    6.Caminos de la fe

    Y como hay viajes para todos, no sólo el turismo cultiva el cuerpo, sino también el espíritu. Es el caso de la empresa Caminos de la Fe, una forma de turismo rural diferente que combina el paisaje y la meditación con la cultura religiosa de los emplazamientos. Hasta aquí también llegan los trabajadores.

    "La empresa les contrata para un fin de semana una casa y actividades como rutas a caballo, paintball, descenso por el río...", señala Maite Brañas, encargada de la compañía. Sus principales clientes son las consultorías. A muchos puede sorprender el nombre de la empresa, pero lo cierto "es que no tiene que ver directamente con la religión, lo que pasa que por las zonas donde estamos emplazados transcurre el Camino de Santiago y diversos caminos de peregrinación", matiza la responsable.