Pymes y Emprendedores
Últimas novedades en estética facial
Según esta asociación, el gasto medio anual por persona se sitúa en torno a los 2.000 euros, a los que habría que añadir el coste de aquellos tratamientos que se aplican en momentos puntuales (boda, posparto).
Quienes solicitan estos cuidados son principalmente mujeres -aunque cada vez se incorporan más hombres- de más de 40 años -entre el 34 y el 40 por ciento-. Sin embargo, los expertos alertan de que este aumento de la demanda ha hecho que muchos centros de belleza hayan visto en este sector una oportunidad para ganar dinero ofreciendo precios competitivos que muchas veces no se acompañan de la atención médica correspondiente.
Últimas novedades
Por eso, se insiste en la necesidad de que los ciudadanos se informen de manera adecuada antes de acudir a cualquier centro: "El 30 por ciento de los casos que tratan los expertos de la SEME (Tel. 902 15 90 15) son para corregir o mejorar los resultados de prácticas incorrectamente aplicadas".
Además de estadísticas, el congreso sirvió para que médicos internacionales presentaran las últimas novedades que se han traído a España. Se trata de la Mesoplastia, cuyo protocolo ha experimentado durante años el doctor Gerardo Manuell-Lee en la ciudad de México, y el Botolift, del doctor brasileño Mauricio Di Maio.
Mesoplastia
La primera de estas dos técnicas, según explica a elEconomista la doctora Obregón, que la aplica en su consulta de Santander (Tel. 942 250 044), consiste en una remodelación facial con técnicas no quirúrgicas. "En concreto, una revitalización de la piel que se hace a través de mesoterapia. El resultado es la remodelación del óvalo y el redondeo de la cara", matiza.
El especialista mexicano mezcla varias técnicas. Primero se prepara la cara con peeling no abrasivo para quitar la capa cornea. Se hace el cóctel de vitaminas ideal para cada paciente, con el que nutrirá la cara o el cuerpo a través de infiltraciones. Y a continuación se estudia en qué puntos se necesita la aplicación. Para los surcos más profundos de las comisuras se inyecta ácido hialurónico reticulado, más denso, que da un poco más de volumen.
El resultado es una cara más descansada, elástica y sin arrugas, para lo que son necesarias dos o tres sesiones al mes, que después se espacian cada dos o tres meses. "En 30 días la paciente no tiene duda de cuánto ha rejuvenecido", dice Obregón. Su precio es de 300 a 1.000 euros la primera sesión; 300 las de mantenimiento.
Botolift
Botolift, por su parte, es una novedosa forma de aplicación del botox, que ha supuesto un gran avance en los tratamientos del tercio inferior de la cara, una parte que hasta ahora era muy conflictiva de tratar sin cirugía. Di Maio ha descubierto que inyectando cantidades mucho más pequeñas de botox de una manera superficial en la parte inferior del rostro, una zona donde los músculos son depresores (causantes del descolgamiento), la piel se llega a tensar.
"Lo que pasa que este tratamiento es muy delicado -llama la atención la doctora Obregón-. Hay que hacerlo con mucha precisión, porque si se hace mal podrían quedar asimetrías. Son necesarias unas manos muy expertas que conozcan perfectamente la mímica de la cara". La única pega, señala Obregón, es que, al aplicar cantidades tan pequeñas y superficiales de botox, los resultados, lógicamente, duran poco tiempo.