Pymes y Emprendedores
El regalo estrella: televisión plana con TDT
Ya no quedan prácticamente televisores de tubo en las estanterías de las tiendas especializadas, y en las Navidades del año que viene es muy probable que prácticamente todos desaparezcan.
Fecha límite: abril de 2010
Por otra parte, y según el calendario oficial, en abril de 2010 todas las cadenas de televisión emitirán sólo con la nueva tecnología digital cuando se produzca el denominado apagón tecnológico.
Contrariamente a la tecnología analógica actual, la sintonización de la Televisión Digital Terrestre (TDT) requiere el ajuste de las antenas y la compra de un receptor. Es por esto, que la televisión plana, plasma o LCD, con TDT incorporado, se prefigura el regalo estrella estas Navidades.
La tecnología ya permite hacerse con el modelo de alguna casa de calidad contrastada por un precio que ronda los 1.000 euros, importe que permite conseguir modelos de 32 pulgadas con TDT integrado y los últimos avances tecnológicos. Los seleccionados superan en la mayoría de los casos este presupuesto y se sitúan en una gama media.
Comparativa
1. Sólo uno, el de Panasonic (modelo TX-32LXD65F) ofrece unas prestaciones bastante razonables a un precio realmente asequible, 1.199 euros.
Con tecnología avanzada de mejora de la imagen y sistema de sonido envolvente, el dispositivo de esta casa es una buena opción.
2. Tampoco sube mucho el precio el modelo de Samsung, el LE32N73BD, con sistema surround de sonido envolvente, que cuesta 1571,18 euros.
3./4. Los modelos de Sony y Philips, pese a costar algo más, 1.620 euros y 1.649 euros, respectivamente, aunque ofrecen la tecnología más avanzada de su gama, en lo que a brillo y color se refiere. Los modelos Bravia de la casa japonesa reproducen los colores de forma fidedigna gracias al Live Colour Creation. Y los Cineos de Philips aportan una sensación de visionado única gracias a la tecnología Ambilight que ilumina con colores suaves la pared detrás del televisor.
5. Gracias a esta prestación se consigue una mayor inmersión en el partido o la película y un menor índice de fatiga visual. A lo que hay que añadir la prestación Pixel Plus 3, que aporta mayor nitidez a la imagen. Esta 32PF9641D, de 32 pulgadas, es compatible con el estándar HD Ready.
¿LCD o plasma?
LCD son las siglas en inglés de Pantalla de Cristal Líquido. Hay detractores y amantes de uno y otro dispositivo, y aún el mercado no se pone de acuerdo a la hora de elegir entre uno y otro. Sí hay sin embargo algunos datos objetivos que pueden ayudar al cliente en su compra.
Por ejemplo, veamos la vida útil. A un ritmo de cuatro horas al día, funcionando durante 20 años seguidos, las células de un plasma se oscurecen ligeramente, mientras que un LCD puede durar el doble de tiempo.
A misma dimensión de pantalla, un LCD puede consumir hasta un 20 o un 30 por ciento menos de energía.
Sin embargo, las pantallas LCD son menos brillantes que los plasmas, estos últimos dan el mejor contraste de imagen posible.