Así lo atestigua un estudio de una revista especializada británica que incluye a la de Barcelona en el puesto 190madrid. Las universidades europeas son las más antiguas, pero no por ello las mejores. Un estudio realizado por el suplemento británico Times Higher Eduation Supplement (THES) junto con Quacquarelli Symonds, ha publicado recientemente el THES-QS World University Rankings 2006/2007. En su tercera edición consecutiva y por primera vez, una universidad española se cuela entre las 200 primeras. Hablamos de la Universidad de Barcelona, para sorpresa de todos, que ha ocupado el lugar 190 de la lista codeándose con la excelencia universitaria mundial.Estos resultados son las conclusiones extraídas de entrevistas a 3.703 académicos y a 736 antiguos alumnos de estas universidades que ahora ya están inmersos en el mundo laboral. Los tres criterios fundamentales y más valorados a la hora de ir ordenándolas han sido su internacionalización y la calidad de la enseñanza, la tasa de empleo de los alumnos y la calidad de la investigación que se realiza en la Universidad.Así, y según estos datos, el ranking está liderado un año más por universidades norteamericanas y británicas. El top ten lo forman siete universidades americanas y tres inglesas. Es importante precisar que, aunque Harvard repite por tercera vez la primera posición, el segundo y tercer puesto es para Cambridge y Oxford. En el cuarto escalón y quinto se encuentran Yale y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), que pierde dos puestos respecto al año pasado. Seguidas a ésta y por orden, se encuentran Stanford, California Institute of Technology y Berkeley. En novena posición nos encontramos el Imperial College London y en décimo lugar, Princeton.Dentro de Europa, Reino Unido se consolida como la mayor potencia universitaria capaz de hacer frente a los estadounidenses. Entre las diez primeras encontramos tres, y entre los 30 primeras otros tres centros ingleses: la University College London, la LSE y la Universidad de Edimburgo. Si contamos con que entre las 100 primeras sólo hay 35 europeas, la hegemonía es clara sobre todo en posición que no tanto en número.Por lo que respecta a las españolas, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Complutense se sitúan en el 239, la autónoma de Madrid en el 261 y la privada de Navarra en el 288. Poco a poco las universidades van escalando puestos, la calidad es mayor y las fuerzas se van equiparando. Pero lo mejor de este año no es sólo el ranking sino la publicación para principios de noviembre de una guía llamada Top Universities Guide en la que se explicarán de forma más extensa todos los detalles de las universidades. En el documento también se recogerá una relación de las mejores universidades segmentadas por áreas de conocimiento. Quizás, a principios del mes que está a punto de comenzar muchos estudiantes puedan contar con una ayuda más a la hora de elegir en que universidad de élite poder intentar estudiar.