La entidad entra en la industria 4.0 tras crecer en 'fintech' e 'insurtech'Innsomnia da el salto del mundo financiero y asegurador a la industria 4.0 con el lanzamiento de tres retos digitales, dos orientados a la planta de Michelin en Valladolid y el tercero, a la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), en Aranda de Duero (Burgos). Además de abrir su ámbito de actuación, la incubadora y aceleradora amplía el alcance de sus convocatorias, centradas, hasta ahora, en startups, también a pymes. En el caso de Michelin, el primero de los retos consiste en la búsqueda de soluciones cobóticas, sistemas de prensión ergonómicos para minimizar la carga física de los empleados. El segundo supondrá aplicar un sistema de machine learning para el mantenimiento predictivo de parte de la factoría. Por su parte, GSK tiene como objetivo digitalizar el proceso de revisiones de producción y calidad. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 18 de septiembre. Se hará una preselección de los aspirantes y los elegidos asistirán en Valladolid a una presentación concreta. Sobre la misma, podrán reformular sus propuestas, hasta el 10 de octubre. Se seleccionará una propuesta por reto. Innsomnia, con sede en La Marina de Valencia, explica que abrirá dos convocatorias al año para retos de industria 4.0, con empresas de diferentes regiones y sectores. "Innsomnia va a mantener su modelo de innovación en abierto, buscando la co-creación entre grandes firmas y startups o pymes, porque es la mejor forma para digitalizarse minimizando los riesgos y los costes", indica Rafael Navarro, socio co-fundador. Además, lanzará sus retos a nivel internacional a través de las 11 aceleradoras de varios países adscritas a TheTalentRoute. Innsomnia inició su actividad en 2016, con Bankia Fintech, y trabaja ya en la digitalización de la banca en varios países de Latinoamérica y con varias firmas aseguradoras. En 2017, realizó el proceso de digitalización de Feria Valencia.