Será pionera en el desarrollo del modelo de Michael Porter sobre CompetitividadSan Sebastián. El País Vasco tomó como referencia para su reconversión y relanzamiento industrial el modelo de Michael Porter, profesor de la Universidad de Harvard, y ahora es una comunidad autónoma en la que han adquirido fuerza nuevos sectores como las telecomunicaciones, nuevas tecnologías o aeronáutica, y en el que la tasa de inversión en investigación y desarrollo (I+D) es muy superior a la media española.Gran parte del relanzamiento industrial vasco, comunidad que registra una tasa de paro inferior al cuatro por ciento, ha sido posible gracias a la colaboración tanto del sector público como privado, postulado de Porter.De ahí que ahora se quiera retomar ese modelo y dar un paso más. La semana que viene abrirá sus puertas en San Sebastián el Instituto Vasco de Competitividad (IVC), un instituto que será junto a Singapur el primer centro de una novedosa red que pretende crear Michael Porter. El nuevo Instituto nace gracias a la colaboración público-privada. Tiene su sede en la ESTE, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto en San Sebastián. Tiene entidad jurídica de Fundación, entre sus patronos fundadores se encuentran el Gobierno vasco, la Diputación de Guipúzcoa, Repsol-Petronor, Euskaltel y la caja Kutxa. La presidencia honoraria del nuevo Instituto recae en Michael Porter, y la ejecutiva en José Luis Larrea, quien también preside el Grupo Ibermática. El nuevo centro contará con una plantilla de 30 investigadores, la mitad procedentes del exterior, y trabajará en extender el modelo de competitividad de Porter al ámbito local y regional.