Huawei explora similitudes entre el cerebro humano y la inteligencia artificialEl europeo medio no es consciente del 99,74 por ciento de las decisiones reales que toma cada día. Así se recoge en un estudio que explora las similitudes entre el cerebro humano y la inteligencia artificial, realizado por Lightspeed Research en nombre de Huawei. La conclusión del trabajo da buena muestra de la intensa actividad que realiza el cerebro humano, sin necesidad de activarlo conscientemente. El informe apunta que el consenso en la comunidad científica es que el cerebro humano toma aproximadamente 35.000 decisiones al día. Sin embargo, este nuevo estudio, que incluye encuestas a 10.000 ciudadanos europeos, desvela que solo somos conscientes del 0,26 por ciento de estas decisiones, ya que los encuestados creen tomar una media de, tan solo, 92 decisiones cada día. Similitudes con la IA Walter Ji, presidente de Huawei Consumer en Europa Occidental, comenta: "Este estudio demuestra cómo la inteligencia humana funciona exactamente igual que la artificial, operando en segundo plano para permitirnos hacer todo cuanto hacemos. El estudio no solo ha dejado patente una diferencia significativa entre el número de decisiones que creemos tomar cada día y las que realmente tomamos, sino que sus resultados también arrojan luz sobre otras discrepancias similares en nuestra forma de ver cómo invertimos nuestro tiempo y cómo lo usamos realmente". El estudio ha solicitado a los encuestados que estimaran cuántas decisiones toman al día en lo que respecta a la comida y la respuesta fue una media de siete, frente a las 221 decisiones que se toman en realidad en lo referente a la alimentación. Lo que, en opinión de los autores del informe, muestra que el ser humano no es consciente de la gran mayoría de ls decisiones que adopta su cerebro. Del mismo modo, los resultados del estudio demuestran que la media de usuarios considera que mira su teléfono 22 veces al día, cuando en realidad son 76. O cuando los encuestados creen que están adoptando tres decisiones al servirse una taza de té, la realidad es que son 65. Además, el estudio desvela que creemos pasar una media diaria de 8 minutos decidiendo qué ponernos, cuando en realidad gastamos el doble, 17 minutos de media. Paul Dolan, catedrático de Ciencias del Comportamiento, comenta: "Es una demostración patente de que la mente de forma automática procesa mucha información de forma inconsciente. Los humanos formamos hábitos para evitar que nuestras mentes queden completamente abrumadas por las tareas más rutinarias", lo que equivale en cierta forma, a la Inteligencia Artificial.