La entidad bancaria destina a esta iniciativa un millón de eurosLa ciudad suiza de Ginebra, ubicación de la oficina central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), fue testigo ayer de la presentación de un ambicioso proyecto llevado a cabo por dicha organización -que salvaguarda los derechos y el bienestar de las personas refugiadas y apátridas- y Fundación Bancaria la Caixa. Bajo el nombre de Proyecto MOM: Plan de Innovación para la Nutrición Infantil, esta iniciativa -a la cual la fundación ha destinado 1 millón de euros- persigue reducir la mortalidad infantil en los campos de refugiados de Etiopía a través de la mejora de las condiciones nutricionales de los niños menores de cinco años y de los hábitos diarios y los conocimientos de salud y cuidado de sus progenitores. Y es que "privar a los niños del acceso a una alimentación suficiente y adecuada impide un desarrollo completo, físico y emocional, y les deja en riesgo de exclusión el resto de su vida", explicó el miércoles el director general de la Fundación Bancaria laCaixa, Jaume Giró, quien estuvo acompañado de Filippo Grandi, máximo responsable de Acnur desde principios de 2016. En los últimos 15 años, Acnur ha contado con el apoyo de la entidad bancaria en 14 proyectos diferentes, en destinos como Sudán del Sur, Chad y Siria, entre otros. Su fundación ha destinado más de 2,5 millones de euros, beneficiando a casi un millón de refugiados. "La salud global es una de nuestras principales prioridades en cooperación internacional", explicó Giró.