Su facturación en España alcanzó los 5,9 millones de eurosInmersos en plena época de compras navideñas, en las que el comercio electrónico está teniendo un impacto hasta ahora desconocido, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado a conocer los datos de este sector durante el segundo trimestre del año pasado. De este modo, su facturación aumentó un 20,3 por ciento interanual, hasta alcanzar los 5.948 millones de euros. Por su parte, los ingresos de ecommerce dentro de España -es decir, compras hechas en España a páginas webs españolas- se incrementaron en un 23,6 por ciento hasta los 2.459,6 millones. Respecto al número de transacciones, durante este periodo se registraron más de 92 millones de operaciones. Marketing directo, discos, libros, periódicos y papelería lideraron el ranking por compraventas. Las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 57,2 por ciento de los ingresos, mientras que el 42,9 por ciento restante correspondió a compras con origen español a webs extranjeras. El turismo lidera el negocio Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y los operadores turísticos, con el 15,6 por ciento de la facturación total; el transporte aéreo, con el 13,5 por ciento; y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,6 por ciento. Por su parte, las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior fueron el trasporte aéreo, los agencias de viajes y el marketing directo.