La Ley prohíbe el redondeo en 'parkings' y en telefonía y facilita la baja de los serviciosmadrid. La nueva Ley de Consumo aprobada ayer por el Congreso de los Diputados y remitida al Senado pretende acabar con las condiciones abusivas para el consumidor. Una de ellas es el cobro de los aparcamientos públicos por tramos horarios y no por minutos. La nueva norma establece que estos establecimientos deberán cobrar "el precio determinado en función del tiempo real de prestación del servicio".Una enmienda conjunta de PSOE, CiU y PP posibilitará que los aparcamientos empiecen a tarifar por el tiempo efectivo y no por horas o fracciones de hora, como sucede ahora. Las empresas del sector tendrán un plazo transitorio de cinco meses, desde la entrada en vigor de la Ley. Asimismo, los aparcamientos que operen en régimen de concesión administrativa no se les exigirá estas obligaciones hasta transcurridos ocho meses. También dispondrán de este tiempo los aparcamientos dependientes o accesorios de otras instalaciones.Por otra parte, la Ley de Consumo incluye un apartado de vivienda en el que se garantiza la libertad de un comprador para no subrogarse a la hipoteca del vendedor de una vivienda. Además, prohíbe que trasladen al comprador los gastos que corresponden al vendedor, así como los gastos de conexiones a los suministros de la vivienda tales como el enganche al agua o el alcantarillado.El espíritu de la nueva Ley es acabar con las cláusulas abusivas. Así, cuando un usuario quiera darse de baja de un servicio tendrá las mismas condiciones que cuando se dio de alta, sin ningún tipo de sanción o de cargas onerosas.