El ministro de Sanidad anunció ayer su creación durante una reunión de científicos para tratar este tema en MadridMADRID. El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, anunció la creación para este año de un Observatorio Nacional de Cambio Climático y Salud. Este anuncio se produjo durante la inauguración de la I Reunión de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre salud y cambio climático, que comenzó ayer y termina mañana en la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo, en Madrid. En esta reunión se ha dado cita un centenar de científicos de todo el mundo que debatirán sobre el reto que supone el impacto actual y futuro del cambio climático en la salud y las medidas necesarias para contrarrestar sus efectos negativos. El ministro de Sanidad señaló que la creación del Observatorio Nacional servirá "como instrumento de diagnóstico para comprobar cómo se ve alterada la salud por los efectos del cambio climático en nuestro país, de modo que sirva para la ayuda a la toma de decisiones, para priorizar problemas y proponer acciones que los resuelvan". Además, el Observatorio actuará a modo de archivo de los proyectos de investigación que se realicen en esta materia en nuestro país. Soria adelantó también durante su intervención que en él "tendrán cabida las administraciones públicas del Gobierno central y de las Comunidades Autónomas, las administraciones locales, las organizaciones profesionales y las organizaciones no gubernamentales interesadas en la materia". El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció, en la Asamblea de la ONU del año pasado, una contribución extraordinaria de tres millones de euros al programa de la OMS para la actuación sobre los efectos en la salud del cambio climático.