Promover este aspecto permite a las empresas mejorar los procesos y poner en marcha las ideas de sus trabajadores“Si no apostamos por la innovación, seremos desplazados. Como empresas, nos tenemos que preparar para la transformación digital a través de este aspecto, pues es el que nos va a permitir tener éxito”. Así es como el director general de Google for Work para España y Portugal, Isaac Hernández, dio inicio a la jornada Canal Innova, organizada por Grupo Norte ayer en Madrid. Así, con el objetivo de trasladar experiencias de éxito en torno a la cultura de la innovación, mejora continua, creatividad e ideas, desarrollo de procesos y ejecución de innovaciones reales, la iniciativa Canal Innova reunió a un variado elenco de expertos en esta materia, tales como Francisco Milián, director de desarrollo y cuentas de España y Portugal de DHL Supply Chain; Daniel Ruiz, director de Recursos Humanos de BQ; César Ruiz, director general de Desarrollo de Grupo Norte o Antonio Fernández, director General de Renault Consulting España, Nicolás Moya. Además, la innovación como elemento disruptivo dentro de las empresas pone en valor la figura del propio empleado. “El mundo se está transformando y las empresas no podemos quedarnos quietas. Si queremos aportar más valor al cliente, debemos innovar”, indica el director de Recursos Humanos de BQ, que añade como principal palanca del cambio la gestión del talento de los trabajadores. Tal es la importancia de la innovación en la actualidad, que ya no sólo es el nombre del departamento de una empresa, sino que abarca a toda la organización. “Es fundamental que toda la empresa esté integradas en este aspecto”, asegura el director general de Desarrollo de Grupo Norte. También es vital incluir la tecnología en todo el proceso de las empresas. Así, DHL emplea las Google Glass en algunas de sus fábricas textiles para realizar pedidos o utiliza máquinas dirigidas por tabletas que colocan los productos en sus almacenes; mientras que BQ busca activar el elemento creativo desde las escuelas con su programa de robótica educativa. Responsabilidad social Asimismo, la innovación no está reñida con la responsabilidad social de las empresas. Un ejemplo de ello es el grupo Calidad Pascual, que recoge enseres o comida en mal estado para quemarla y generar a partir de ella electricidad. Por último, existe un amplio consenso entre las entidades para calificar el fracaso como un medidor de la propia creatividad. “Una compañía que no fracasa, no innova”, afirma el director general de Google for Work, a pesar de ser consciente de que en España la cultura del fallo como modelo de aprendizaje no está muy extendida.