El retraso medio del tercer trimestre de 2015 es de 16,35 díasLa empresa española ha alcanzado un mínimo histórico en sus periodos de impago. Así, en el tercer trimestre de 2015, el retraso medio en los pagos de las compañías sobre los plazos pactados se situó en 16,35 días, según un estudio realizado por Informe D&B. Aún así, los datos dejan un sabor agridulce, ya que los retrasos siguen suponiendo un coste directo para el conjunto del tejido empresarial de casi 1.600 millones de euros. Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, se aprecia un fenómeno "paradójico" en este trimestre, ya que el retraso medio disminuye hasta alcanzar la cifra más baja observada, pero el plazo medio pactado aumenta, especialmente en el ámbito privado. Por sectores, la construcción fue el que peor se comportó, seguido de las industrias extractivas y la hostelería. Mientras que todas las comunidades redujeron su retraso medio de pago, con la excepción de La Rioja Por tamaño, el 51 por ciento de las microempresas y el 43 por ciento de las pequeñas cumplen con los plazos de pago pactados, frente al 26 por ciento de las medianas y el 12 por ciento de las grandes compañías.