La Comisión creará un marco para mejorar el reconocimiento de los niveles formativosMADRID. Hasta tal punto está llegando la importancia de contar con profesionales excelentes y bien formados que la Comisión Europea propuso ayer crear un Marco Europeo de Cualificaciones (MEC) para el aprendizaje a lo largo de la vida. El objetivo es ayudar a los Estados miembros, a los empresarios y a los trabajadores a comparar y establecer equivalencias entre las cualificaciones de los distintos sistemas de educación y formación de la Unión Europea. El comisario europeo de Educación, Jan Figel, justificó la creación de este marco destacando que los ciudadanos europeos todavía "sufren trabas con excesiva frecuencia cuando desean desplazarse a otro país para estudiar o trabajar, o cuando pretenden hacer valer estudios o formaciones anteriores". El Marco europeo de cualificaciones "contribuirá a superar este problema" porque "hará más comprensibles en toda Europa las distintas cualificaciones nacionales", explicó Jan Figel. En este sentido, el comisario de Educación auguró que cuando se adopte el Marco, a finales de 2007, "aumentará la movilidad de los europeos para aprender o trabajar". Capacidades del profesionalEl Marco estará compuesto de ocho niveles de referencia que describen lo que cada persona conoce, comprende y es capaz de hacer, es decir, cuál es el resultado de su aprendizaje independientemente del sistema educativo en el que haya realizado los estudios. El MEC, se aleja así del enfoque tradicional, que ha venido prestando su atención a los componentes del aprendizaje, como pueden ser su duración o el tipo de centro. Este sistema incluye tanto la enseñanza general como la de adultos, la formación profesional (FP) y las enseñanzas superiores (licenciaturas , diplomaturas y master).De este modo, los ocho niveles que componen el Marco abarcan todo el espectro de cualificaciones concedidas, desde el final de la enseñanza obligatoria hasta el nivel superior de la enseñanza universitaria y de la formación profesional. El proyecto de recomendación adoptado ayer por la Comisión prevé que los Estados miembros deberán alinear sus sistemas nacionales de cualificaciones con el MEC antes de 2009.