El capital medio desembolsado para la creación de cada una ha decrecido un 28,2 % madrid. El número de sociedades mercantiles creadas en junio ascendió a 13.203 empresas, lo que representa un aumento del 5,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Para la constitución de estas sociedades se suscribieron 765,3 millones de euros, con un descenso del 23,9 por ciento respecto a junio de 2005, mientras que el capital medio desembolsado para la creación de cada una de las sociedades se situó en 57.969 euros, un 28,2 por ciento menos que en igual periodo del año anterior.Ampliación de capital En junio, 3.451 sociedades ampliaron capital, un 5,9 por ciento menos que el año anterior, y el capital desembolsado para realizar estas operaciones superó los 4.176 millones de euros, con un aumento del 121,5 por ciento respecto a junio de 2005. El capital medio suscrito para cada operación subió un 135, por ciento, hasta 1,2 millones de euros. El número de sociedades disueltas se incrementó un 11 por ciento en junio respecto de 2005, hasta las 747 empresas. De ellas, el 82,3 por ciento se disolvieron voluntariamente, el 9,4 por ciento tras una fusión y el 8,3 por ciento por otras causas. Del conjunto de sociedades mercantiles creadas en junio, el 98,3 por ciento fueron limitadas y el 1,7 por ciento, anónimas. También la gran mayoría de las empresas que ampliaron capital fueron sociedades limitadas (89,9 por ciento, frente al 10,1 por ciento de las anónimas). Madrid fue la comunidad que concentró en junio un mayor porcentaje del total del capital suscrito para crear sociedades mercantiles, con un 28,9 por ciento, mientras que en el lado contrario se situó Cantabria, sólo aglutinó el 0,3 por ciento. La comunidad con mayor capital medio suscrito en la creación de sociedades mercantiles también fue Madrid (88.550 euros), en contraste con Cantabria que, con 16.700 euros, registró el valor más bajo.Respecto a las ampliaciones de capital, Navarra encabezó las regiones con el mayor capital medio suscrito (32,4 millones de euros) en tanto que Canarias registró la cifra más baja, con 196.336 euros.