Intranet, publicaciones de consumo interno y reuniones ayudan a mantener un buen clima Los cauces bidireccionales impulsan el trabajo en equipo y aumentan la identificación de objetivos madrid. Los empleados siempre han querido saber lo que piensan sus jefes; y éstos dan por hecho que sus equipos de trabajo muchas veces se callan lo que les hubiera gustado decir.Ambas posturas pueden conciliarse con la comunicación interna, una expresión que empieza a ser familiar en las empresas españolas. Consiste en desarrollar actividades que permitan a los empleados expresar sus opiniones sobre el funcionamiento de su empresa o su sección, y hacer recomendaciones para mejorar el trabajo. Los responsables recogerán toda la información y actuarán (en teoría) en consecuencia. Esta disciplina (que ya se estudia en las facultades de Periodismo) tiene sus propios instrumentos: los portales web del empleado, redes de Intranet en la empresa, publicaciones elaboradas por los propios empleados, reuniones confidenciales entre jefes y sus equipos, buzones de sugerencias e incluso programas de televisión corporativos elaborados por los empleados. También se realizan encuestas de clima laboral o entrevistas personales con cada miembro de las secciones.La experiencia demuestra que estas medidas funcionan, al menos eso dice la consultoría Right Management. Un reciente informe elaborado por ella concluye que los empleados de las empresas que adoptan estas medidas aumentan su motivación al sentirse parte activa de la organización.José Luis Sánchez, responsable de Comunicación de la Consultoría Accentur, explica que en los últimos 15 años se ha producido un desarrollo en esta estrategia de comunicación, pasando de levantar recelos a ser un puntal en las estrategias corporativas. Tomar el pulso a la plantillaEl trato personal sigue siendo uno de los aspectos más valorados, especialmente en la comunicación interna. En este sentido, el consejero delegado de Gavin Anderson, Eugenio Martínez, aconseja a las empresas que su máximo ejecutivo se reúna semanalmente con un empleado. "Es la mejor forma de tomar el pulso a la plantilla y de recoger sugerencias para aumentar la eficacia", añade.Pero hay barreras que superar, y la primera es una cultura empresarial arcaica. "El empleado tiene que sentirse parte activa, e interiorizar que es parte de un equipo. Colaborar en una revista de la empresa no es una carga añadida de trabajo", recalca Sánchez. La directora general de Right Management en España, Jazmín Galvan, advierte de que "el reto crucial" para la mayoría de las organizaciones es "lograr la habilidad de los empleados para entender, asumir y desarrollar la estrategia como un equipo comprometido y unido. La palabra clave es alineación".El director de Comunicación del Grupo Calvo, Joaquín Joven, habla orgulloso de Bateas y Mareas, una publicación cuatrimestral que desde hace seis años informa sobre nuevos productos, y donde los empleados pueden participar. Pero las nuevas tecnologías han abierto un nuevo campo. Muchas empresas ya cuentan con boletines semanales difundidos por Intranet denominados newsletter. En Adecco se bautizó como Meteosat, y sirve para que departamento explique cada semana lo realizado, o informe sobre las vacantes internas que se han producido. Su director de Comunicación, Francisco Huertas, señala que es una manera de "buscar la implicación" de la mayor parte de los integrantes de la empresa; y en algunos casos de mejorar la formación de la plantilla.La consultoría Deloitte tiene un canal interno de televisión,que informa de cualquier asunto relacionado con la empresa. También da a conocer cualquier hecho relevante, según Fernando Vila, supervisor de Comunicación.