Una nueva ley libra del impuesto a las becas en organismos con los que España tenga acuerdosLa Asociación destaca su "amplia proyección internacional"MADRID. Los licenciados que deseen completar su formación en el extranjero están de suerte. La Subdirección General de Programas y Organismos Internacionales gestiona un programa de becas para adquirir una elevada especialización en las áreas científico-tecnológicas. Los españoles que deseen realizar una en algún organismo internacional del que España sea miembro no verá afectada su beca por el IRPF ya que, según establece el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, ésta queda exenta de toda retención.La exigencia para beneficiarse de la beca es que España forme parte de ese organismo por la firma de algún tipo de Acuerdo de cooperación, con el que se pretenda fomentar la colaboración entre los Estados europeos en distintos campos de la ciencia. Para ello, también se llevan a cabo actividades de formación y promoción de los intercambios científicos. Un ejemplo de Acuerdo es el suscrito con el Laboratorio Europeo de Biología Molecular. Estas becas no se incluyen en el Plan Anual de Cooperación Internacional, cuyo objetivo es la lucha contra la pobreza e impulsar el desarrollo de los países pobres.Además, la ley sólo será aplicable en los años naturales en los que el becado no resida en España. Por eso, para disfrutar de este derecho, el beneficiario deberá acreditar su residencia en el extranjero con un certificado expedido por el país en el que realice la beca.