18 de las 50 mejores compañías para trabajar en España son nacionales, una cifra jamás alcanzadaDominan el 'ranking' catalanas como La Caixa, Arbora & Ausonia, Intercom e Infojobsmadrid. Cada vez hay más españolas en la lista de las mejores empresas para trabajar en este país. Es la primera vez que 18 firmas nacionales se cuelan en este ranking de 50, diez más que en 2007. Entre ellas: La Caixa, Línea Directa Aseguradora, 20 minutos, R, Emagister, Proclinic e Idealista.com. ¿Qué cosas pasan en las empresas elegidas como las mejores para trabajar? Hay igualdad de salarios entre hombres y mujeres, horarios flexibles, jefes accesibles. Es posible tomarse unas horas para resolver asuntos personales. Hay buen ambiente, camaradería. Y algún incentivo: masajes, yoga, pilates... "Mi jefe no sólo habla, también escucha". Éste es uno de los comentarios realizados por los empleados de las empresas ideales para trabajar, que añaden que ir al despacho de su superior no les resulta un tormento en absoluto. El informe recuerda que, hasta hace unos años, en España existía una estructura jerárquica en la que el liderazgo estaba basado en el miedo. Otro de los puntos que destaca el 81 por ciento de los entrevistados (un 17 por ciento más que en 2006) es que se les da una responsabilidad suficiente. En el siglo pasado, según señala el informe, los superiores controlaban cada uno de los movimientos de sus trabajadores. Cada vez hay menos miedo al despido masivo: el 78 por ciento de los empleados cree que éste se produciría sólo como última opción. Hace dos años, sólo el 56 por ciento de los encuestados creía que únicamente se produciría en un caso extremo. Permiso para equivocarse El respeto es otro de los factores clave. El 73 por ciento de los empleados considera que sus jefes permiten un margen de error involuntario como parte del proceso de innovación sin castigarlos, un 14 por ciento más que en 2005. Pero sigue habiendo puntos débiles: sólo un 64 por ciento de los empleados de los Best Workplaces considera que en su empresa no se recurre a los golpes bajos y al politiqueo. Las catalanas, las primeras De las 18 empresas españolas entre las Best Place, diez son catalanas: La Caixa, Arbora & Ausonia, Ausa (Automóviles Utilitarios), EKM Group, Emagister, Intercom, Infojobs, Expomobi, Proclinic y Softonic. La industria en la que mejor se vive es la tecnológica: además de las ya citadas Infojobs, Emagister e Intercom se sitúan muy arriba en la clasificación multinacionales como Microsoft, Cisco, HP y Sun Microsystems. ¿Le cuesta levantarse por la mañana? El 76 por ciento de los trabajadores de las Best Place va a trabajar con ganas. Además, el 69 por ciento se siente orgulloso de estar en su empresa. ¿Valoran más la relación con los compañeros o el orgullo de formar parte de una empresa concreta? Mientras que los varones anteponen esto último, ellas dan más importancia a la camaradería con sus colegas. De hecho, uno de los puntos en común entre los Best Workplaces es que sus miembros tienen la sensación de ser casi una familia, de estar en el mismo barco. "Se aseguran de fomentar la unión interna y el compañerismo", señala el informe.