Suman 386 planes de reducción de emisiones dentro de KiotoEl pasado día 14 tuvo lugar la Asamblea General Anual de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), correspondiente el ejercicio 2012. Una cita destinada principalmente a informar de que el catálogo de normas técnicas español ha superado las 30.000 referencias. A través de las normas técnicas y certificados que acreditan su uso, Aenor trabaja para seguir desarrollando el valor por el que le reconoce el tejido económico, en un entorno que cambia. Estos progresos se materializan en dos ejes esenciales: la internacionalización y la diversificación de servicios. Las normas técnicas contienen el consenso del mercado respecto a la mejor forma de abordar los procesos clave para las organizaciones y la sociedad en general. Por tanto, reducen notablemente la incertidumbre empresarial a la hora de afrontar un nuevo mercado o proceso. Las normas se elaboran con la participación de primeros expertos en cada caso, estando al alcance de todos. Estos documentos, por ejemplo, explican la forma adecuada de fabricar una conducción de gas, o cómo debe ser un edificio accesible. El número de normas incorporadas al catálogo en 2012 fue de 1.417. Requisitos generales y métodos de ensayo (UNE-EN 12182) se ha convertido en la número 30.000, reflejando la evolución de las normas hacia los temas de alto contenido social. Un crecimiento debido a que cada vez más sectores ven en las normas técnicas la forma más eficaz de establecer sus buenas prácticas. La normalización es un instrumento idóneo para el desarrollo de la innovación, y que ésta se traslade al mercado de forma rápida y eficaz. Entre otras normas publicadas el año pasado puede destacarse la relativa a la Gestión de la I+D+i: Transferencia de tecnología. La certificación conforme a esta norma permite acceder al incentivo económico conocido como patent box.