Se acogió a la ley antitabaco para eliminar este salario en especiemadrid. La Audiencia Nacional acaba de dictar una Sentencia en la que condena a la empresa Altadis a pagar mensualmente a todos los trabajadores activos, jubilados y prejubilados de la antigua Tabacalera, una compensación en metálico, equivalente al valor de mercado, actualizado en cada momento, del tabaco que los trabajadores venían percibiendo en especie hasta el pasado 1 de enero de 2006.Esta Sentencia supone una condena a Altadis a abonar más de 1.000 euros al año a cada trabajador de la empresa. La decisión afecta a un colectivo de más de 10.000 trabajadores, entre personal en activo, jubilados y prejubilados de los recientes expedientes de la empresa. Pago en especieDesde tiempo inmemorial los trabajadores de la antigua Tabacalera recibían cada mes un pago en especie de labores de tabaco. La empresa quiso aprovechar la entrada en vigor de la Ley Antitabaco (Ley 28/2005) para suprimir este pago en especie, interpretando que la citada Ley venía a prohibir cualquier entrega de tabaco a partir del 1 de enero de 2006.Así, el pasado mes de diciembre, la empresa remitió una carta a todos los trabajadores, activos y pasivos, comunicándoles que a partir del 1 de enero de 2006 dejaría de entregarse ese tabaco en especie, negándose a cualquier tipo de negociación con los representantes de los trabajadores.La sentencia dictada por la Audiencia Nacional ha estimado la petición subsidiaria formulada por el Sindicato ATT (Asociación de Trabajadores Tabaqueros) en el conflicto colectivo que siguió a la decisión unilateral de la empresa de suprimir el pago de tabaco en especie. De este modo, la sentencia referida reconoce que la Ley Antitabaco supone la prohibición de entregar tabaco a los trabajadores, activos y pasivos, de la antigua Tabacalera. Sin embargo, estima que entonces la empresa tiene que compensar a los trabajadores entregándoles en metálico el valor del tabaco que antes recibían. Además, la cantidad en metálico a entregar a los trabajadores debe ser el de precio de mercado del tabaco, según las actualizaciones que vaya teniendo en cada momento.