Las empresas esperarán hasta 2008 para aplicar la normabarcelona. La aplicación de las nuevas Normas de Contabilidad Internacional (NIC) en las empresas españolas, especialmente en la pequeña y mediana, todavía se retrasará al menos un año más, según debatieron más de 600 auditores que se reunieron en Sitges (Barcelona) la semana pasada. A pesar de no existir comunicación oficial por parte de la Administración sobre este retraso de un año, el sector no muestra ninguna duda dado la lentitud con la que se ha estado tramitando este año el nuevo Plan Contable que da pie a la entrada de las NIC en España y cuyo borrador se aprobará previsiblemente el próximo mes de septiembre."Ante los cambios importantes que esperan todas las empresas, seguramente nos encontremos con un retraso que dure hasta principios de 2008", ha asegurado a este diario el presidente del Colegio de Censores de Jurados de Cuentas de Cataluña, Albert Folia. Los auditores reunidos en esta XVI edición del Forum del Auditor ProfesionalDesde la llegada del euro o del temido 'efecto 2000' las empresas españolas no habían estado tan a la expectativa como durante estos meses. Las reformas, de todo tipo, que se irán introduciendo en España van directas a las bases del entramado empresarial español: impuesto de sociedades, reforma mercantil y contable y la introducción de las Normas de Contabilidad Internacional (NIC).Daniel Faura, vicepresidente de este Colegio, se ha mostrado convencido del "retraso de la aplicación de la nueva normativa", que en principio hubiera entrado en vigor el uno de enero de 2007. Sin embargo, auditores y empresarios valoran este año de desfase entre la fecha original de aplicación y la posibilidad de hacerlo en 2008 como "un tiempo valioso para que las empresas se adapten y digieran con mayor facilidad el cambio que se avecina".Esta modificación promete traer a las empresas españolas una nueva cultura contable que "tendrá implicaciones en todos los ámbitos, especialmente en el tributario", comenta Faura. La opinión mayoritaria de los profesionales reunidos en este Forum, el más importante celebrado en toda España, es que el mayor beneficiado de las reformas en el horizonte es "el sistema. Por un lado se beneficiará de una información mucho más cercana a los valores reales de las empresas". Las relaciones entre las distintas estructuras de sector están a la espera de solucionarse y desde el Forum del Auditor Profesional, Folia ha hecho un llamamiento a las distintas corporaciones ahora divididas para "sumar esfuerzos" y "ser potentes". Para Folia "los problemas de la profesión son los mismos y por tanto las soluciones no deberían ser diferentes". Ponerse de acuerdo no es "cuestión de tiempo. Llegaremos a un entendimiento como paso previo a fortalecer nuestra posición ante la Administración".