El 60 por ciento de los nuevos emprendedores extranjeros dados de alta en enero lo hizo en oficios de este sectorMADRID. "Mientras todos los sectores de actividad han registrado pérdidas de autónomos extranjeros, el importante incremento de los mismos en la construcción han hecho que las cifras de afiliación de extranjeros en el primer mes del año sean positivas, a pesar de la crisis". Estas palabras de Lorenzo Amor, presidente de ATA, constata el tirón del sector de la construcción entre los extranjeros que se regularizan en España. Lo cierto es que el 60 por ciento de los 1.569 nuevos emprendedores extranjeros registrados en España ese mes lo hicieron en ocupaciones correspondientes al sector de la construcción. Así las cosas, el ladrillo aglutina ya el 30 por ciento del total de autónomos inmigrantes. El resto se concentra mayoritariamente en el sector comercio (21 por ciento), la hostelería (14 por ciento), las actividades inmobiliarias y servicios empresariales (13 por ciento), industria (4 por ciento) y transporte (3 por ciento). Gracias a la construcción, precisamente, el número de trabajadores extranjeros registrados en España aumentó hasta 225.166, lo que supone un incremento del 0,7 por ciento en el mes de diciembre. El 99 por ciento de las nuevas altas de extranjeros correspondieron a trabajadores procedentes de países de la UE. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía concentraron el 51,6% del total de trabajadores por cuenta propia extranjeros. Por país de procedencia, los rumanos son el colectivo más numerosos en nuestro país (43.548), seguidos de británicos, chinos, ale- manes y marroquíes.