Un grupo de empresarios andaluces pone en marcha una red social de ofertas y descuentosEn benditocupon.com no encontraremos ofertas de turismo, ni de tratamientos de belleza, ni tampoco de restaurantes, sino de productos de primera necesidad, o lo que es lo mismo, de aquellos de los que no podemos prescindir ni aun en tiempos de crisis. "La idea de lanzar esta web surge a partir de la complicada situación económica que está viviendo el país. Durante una de nuestras tertulias en el café Sabina de la Isla de la Cartuja, un grupo de compañeros nos dimos cuenta de que cualquiera de nosotros podría verse en una situación delicada en cualquier momento", asegura David Esplá, uno de los fundadores de la empresa. "Nos embarcamos en este proyecto para ayudar a las familias a que su economía se resienta lo menos posible al final del mes, aprovechando los productos de primera necesidad que las empresas tienen en stock y que pueden ofrecer a precios competitivos". Los internautas, que son informados semanalmente de las novedades de la web a través del correo electrónico, tienen a su disposición descuentos en una amplia colección de productos, como por ejemplo: frutas y verduras, carnicería, artículos básicos para el cuidado de los hijos, servicios médicos o de taller. "En la actualidad contamos con descuentos de hasta el 70 por ciento con respecto a los precios que la gente puede encontrar en establecimientos normales. Sin embargo, nuestra intención es conseguir precios aún mejores. Contamos ya con miles de usuarios y queremos darles el mejor servicio posible; además, no cobramos gastos de envío porque éstos son asumidos por el proveedor", afirma Esplá. Para poder comprar en benditocupon.com, el usuario debe registrarse con una invitación, que podrá conseguir por parte de cualquier miembro registrado ya en la plataforma o a través de redes sociales, como Facebook o Twitter. Por el contrario, para vender en benditocupon.com, las empresas tienen un acceso específico para proveedores, donde tendrán la posibilidad de solicitar formar parte de las empresas proveedoras de la plataforma. Para David, "lo ideal es que las empresas registradas encuentren usuarios que realmente estén interesados en lo que se ofrece en nuestra web". Además de las 1.500 horas de programación que los creadores han empleado en construir el portal, el desarrollo de este proyecto ha sido posible gracias a la participación de cerca de 1.000 usuarios que, voluntariamente, han asesorado a sus fundadores sobre las características que debía tener la web. En benditocupon.com apuestan por el mundo de los cupones de descuento, pero centrándose en aquellos que puedan ayudar a las familias con la economía doméstica. "Nuestros usuarios no necesitan descuentos para ir a un japonés, sino para llegar a fin de mes".