Su trabajo se expondrá de forma permanente a partir del 23 de mayo en Pop Gallery 11Por primera vez, la obra del famoso pintor y escultor brasileño del cubismo neo-pop, Romero Britto aterrizará en España. Y es que el próximo 23 de mayo inaugurará su espacio de arte Pop Gallery 11, una galería permanente en la que mostrará su obra alegre y colorista identificada con tres iconos del Pop Art -Andy Warhol, Roy Lichtenstein y Keith Haring -, y con influencias de las vanguardias del cubismo histórico -Pablo Picasso, Joan Miró y Henri Matisse-. Artista multidisciplinar Conocido como el retratista de los famosos, Britto ha recogido en sus obras a personajes como Julio Iglesias, la Infanta Leonor y los Reyes de España, a figuras internacionales entre las que se encuentran George Bush, Bill Clinton, Lady Diana, los duques de Cambridge, o el Dalai Lama, y a artistas internacionales como Shakira o Madonna. Sin embargo, su trabajo no se limita a la pintura y escultura. Britto ha creado obras públicas en gran formato como The Big Apple, que simboliza la ciudad de Nueva York y llena de color el aeropuerto John F. Kennedy. También recogen su trabajo la recreación de la pirámide de Gyza situada en pleno Hyde Park en Londres y el O2 dome de Berlín, o los jardines de la Casa Blanca en Washington. La última instalación pública de gran formato se ubica en el aeropuerto Internacional Unukova de Moscú, su famosa escultura Blue. Asimismo, también ha realizado murales, campañas publicitarias para empresas como Absolut Vodka, Disney, Pepsi, Apple o la FIFA-creó el cartel oficial de la Copa del Mundo 2010-, muebles, vajillas, trajes y hasta coches -ha decorado vehículos como el Volvo V50, un MINI BMW y un Audi RS4-. Britto ha expuesto su trabajo en los últimos 20 años en los cinco continentes. Más de de 100 museos y galerías como el Reina Sofía, el Carrousel del Louvre, British Museum, Opera Gallery de Nueva York o la Saatchii Gallery de Londres han recogido su obra. Con esta nueva galería, Madrid se une a otros lugares como Singapur, Francia, China, Alemania, Reino Unido, Mónaco, Suiza o Italia, en los que ya se ha expuesto su trabajo. Un hueco para la solidaridad Asimismo, el artista ha dedicado parte de su talento y energía a causas filantrópicas. En 2007, Britto creó una fundación que lleva su nombre para donar recursos a niños y organizaciones de todo el mundo y que trabaja para promover la educación, la ayuda humanitaria y fomentar las artes entre los jóvenes. Desde ella se coordina la ayuda anual a más de 250 organizaciones.