Más de la mitad prevé que la situación laboral empeorará en este año, según Randstadmadrid. El 78 por ciento de los españoles cree que el empleo no mejorará en 2012, un 8 por ciento más que el año pasado, por lo que las perspectivas son más pesimistas que en el inicio de 2011, según un estudio elaborado por la multinacional Randstad. En concreto, el informe señala que el 54 por ciento de los españoles considera que la situación laboral en España empeorará a lo largo de 2012, mientras que un 24 por ciento considera que se mantendrá igual. Aun así, hay un 22 por ciento de optimistas que afirman que mejorará y supondrá un punto de inflexión en la actual situación económica. Por sexos, el sondeo muestra visiones similares, ya que aunque la sensación está más genera- lizada entre las mujeres (51 por ciento) que entre los hombres (48 por ciento), los porcentajes son muy similares. Asimismo, por edades, los españoles de entre 31 años y 44 años que ya han superado la etapa del primer empleo y desean encontrar estabilidad laboral, son los menos esperanzados, pues un 55 por ciento de ellos cree que la situación no mejorará en 2012. Por su parte, los jóvenes de entre 18 años y 30 años, junto con los mayores de 45 años tampoco tienen mucha esperanza de que la situación cambie, puesto que un 30 y un 15 por ciento, respectivamente, creen que el empleo no repuntará este año. No obstante, las mayores diferencias registradas en el estudio se encuentran al comparar la opinión de las personas en activo con la de los desempleados. Así, el 54 por ciento de los parados no se muestra optimista, frente al 46 por ciento de los ciudadanos que cuenta con trabajo. En cuanto al nivel de formación, son los universitarios, con un porcentaje del 28 por ciento, los más negativos, seguidos por las personas con estudios básicos (26 por ciento), los que tienen Formación Profesional (21 por ciento) y los que han cursado Bachillerato (17 por ciento). Por el contrario, los trabajadores sin formación son los menos preocupados (8 por ciento).