Cinco grupos norteamericanos actuarán entre el 10 y 18 de diciembre en Madridmadrid. Las navidades están a la vuelta de la esquina, y con ellas cobran vida los villancicos y la música espiritual. Por eso, el gospel es uno de los géneros musicales que más atractivo ofrecen para estas fechas. Por ello, un año más, la entidad financiera Bankia ha decidido celebrar la XVII edición del Festival Gospel & Negro Spirituals, un certamen que desde el sábado 10 de diciembre hasta el domingo 18 reunirá en Madrid a diversos grupos procedentes de Estados Unidos con distintas formaciones, corales con instrumentación y también a capella, para deleitar a los asistentes con el auténtico gospel norteamericano. Oferta musical El festival arranca con el grupo Focus (Followers of Christ Upholding Standards), una agrupación nacida en 1997 en Charleston, Carolina del Sur, que ofrecerá su espectáculo con dinámica soul el sábado 10 y domingo 11 en el patio de La Casa Encendida a un precio por entrada de 4 euros. El resto de actuaciones, que se celebrarán entre el jueves 15 de diciembre y el domingo 18, tendrán lugar en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, comenzando por el coro Late Show´s Gospel Choir, conjunto habitual del programa nocturno de David Letterman en la CBS, que ha ganado durante dos años consecutivos el premio Gigmaster´s Rising Star Award a la coral con más actuaciones en directo y que han secundado a artistas como Martin Shore, Steve Martin, Gloria Estefan, Darlene Love o Julio Iglesias. El viernes será el turno de Chicago Mass Choir, agrupación formada en 1988 y que ha colaborado con gran ariedad de artistas como Bob Dylan en Gotta Have Somebody, o Umphrey´s McGee, y que además ha recibido numerosos galardones entre los que se encuentra el Stellar Award al Mejor Coro del Año, o al Mejor CD de Gospel Tradicional. Será el sábado cuando The Golden Gate Quartert ofrezca su música. Se trata de un cuarteto que además de imitar el sonido de diversos instrumentos musicales, han añadido patrones del pop a su repertorio. El festival, que comenzó en 1991 en el Colegio Mayor San Juan Evangelista y desde hace nueve años comparte escenario con La Casa Encendida, ofrece la doble posibilidad de escuchar grupos consagrados, como es el caso de la Golden Gate, o la Chicago Mass Noir, con otros casi desconocidos. Tras haber contado años atrás con el beneplácito del público, la muestra según Mora Apreda, directora del Teatro Fernán Gómez, "ha llenado en ediciones anteriores las salas en todas las convocatorias", Las entradas de todos los conciertos están a la venta a través de la web www.entradas.com y de www.telentradas.com al precio de 30 euros, excepto el concierto del día 18 de diciembre, cuyo precio queda reducido a 25 euros.