madrid. Las empresas en proceso de suspensión de pagos en España han crecido un 15 por ciento en comparación con el pasado año. Así lo afirma el Baremo Concursal que trimestralmente realiza la auditora PwC, que registró 3.715 concursos entre los meses de enero y septiembre. Según los datos aportados, Cataluña (12 por ciento), la Comunidad Valenciana (15 por ciento) y la Comunidad de Madrid (13 por ciento) concentran la mitad del total de concursos publicados en toda España. Asimismo, Baleares, Cantabria y Extremadura destacan como las que más han aumentado su actividad concursal. En cuanto a sectores, la construcción y las inmobiliarias continúan aglutinando el mayor número de insolvencias con el 45 por ciento del total (26 por ciento y 18 por ciento respectivamente).Asimismo, también se destaca el incremento que se ha presentado en el sector servicios con respecto a la actividad concursal, con 104 concursos más que en el periodo anterior, mostrando un aumento del 23 por ciento, representando un 15 por ciento del total. Sin embargo, a pesar de la crisis, algunos sectores como el industrial, financiero y sanidad han disminuido su actividad concursal. En cuanto al tamaño de las empresas que han entrado en concurso, la media establece que poseen un activo por debajo de los dos millones de euros, lo que implica un descenso en la media del tamaño de las compañías. A la vista de los resultados, Enrique Bujidos, socio responsable del Área de Reestructuraciones de PwC, espera que este año se "cierre con unacifra record en actividad concursal, en torno a los 6.500 concursos". Asimismo, Bujidos hizo alusión "al incremento que podría darse en el número de tramitaciones en los juzgados tras la aprobación de la reforma de la Ley Concursal, cuyo objetivo es dotar a estos procesos de mayor agilidad, seguridad jurídica y menores costes".