Su objetivo es incrementar la calidad de sus bienes y serviciosmadrid. El gasto en innovación tecnológica sigue creciendo en España. De hecho, el porcentaje de crecimiento del gasto por parte de las empresas españolas en 2006 fue el más alto desde el año 2000. Sin embargo, la distancia que nos separa con los principales países europeos es aún muy significativa. En 2006, las empresas españolas destinaron a innovar en tecnología 16.396 millones de euros, una cifra que supone un avance del 20,2 por ciento frente a los datos de 2005, según datos de un estudio del INE (Instituto Nacional de Estadística). Esto sin incluir la inversión destinada por las empresas encuadradas en la rama de agricultura, ganadería y pesca, cuyos datos se incorporan por primera vez al trabajo, y que al contabilizase elevarían la cifra de gasto en innovación hasta situarla en 16.533 millones de euros, un 21,2 por ciento más. En global, el gasto en el capítulo de innovación alcanzó el pasado año el 1,8 por ciento de la cifra de negocio de las empresas de nuestro país. El sector industrial aglutinó el 49 por ciento del gasto en innovación, seguido del sector servicios con un 47 por ciento del total. Investigación científica y desarrollo tecnológico y compra de I+D acapararon el 53,7 por ciento del gasto, mientras que la compra de maquinaria, equipamiento y software para introducir la innovación en los procesos concentró un 31,6 por ciento.