La ONU, Google y Cisco lanzan un portal con los datos sobre pobreza y salud en cada país MADRID. En España, cuatro de cada 100.000 madres mueren al año como consecuencia del parto. En Zimbabwe, esta cifra sube hasta 1.100. En Nigeria, 70 personas de cada 100 viven con menos de un dólar al día; en Bolivia, 23. Y, mientras que sólo 22 de cada 100.000 habitantes de España padecen de tuberculosis, ese número excede los 600 enfermos en Zambia.Éstos y otros muchos datos pueden encontrarse en la web MDG Monitor (un medidor de los Millennium Development Goals, los Objetivos del Milenio), que permite saber si los países de todo el mundo están cerca o lejos de cumplir dichos objetivos, fijados en el año 2000 y que deberían estar cumplidos en 2015. La página (www.mdgmonitor.org) ha sido puesta en marcha por la ONU (Organización de Naciones Unidas), junto a Google y Cisco y permite saber cómo avanzan los estados en la lucha contra la pobreza mundial hasta el año tope. Incluye indicadores sobre la salud pública, la educación y el papel de la mujer.Lo que Google aporta en este proyecto es la utilzación de Google Earth, su servicio de imágenes de la Tierra tomadas por satélite. El programa permitirá a los usuarios acceder a los diferentes países para comprobar su evolución. Google Earth pronto incluirá esta información como un elemento permanente. Cisco, por su parte, aporta el asesoramiento técnico para desarrollar el Monitor. Dirigentes mundiales fijaron los Objetivos del Milenio en Nueva York en 2000 y su fin es encaminarse, de forma cuantificada y con plazos, a erradicar la pobreza extrema y el hambre.