madrid. Realizar compras electrónicamente podría ahorrar a las diputaciones y municipios unos 2.167,7 millones de euros, lo que equivale al 6,3 por ciento de la deuda española. Ésta es la conclusión que aportó el estudio Implantación de la e-Licitación en los municipios españoles, llevado a cabo por la multinacional europea especializada en plataformas electrónicas, Vortal. El estudio muestra que el mayor ahorro se produciría en las entidades locales de Cataluña (461,4 millones de euros), Madrid (429,9), Comunidad Valenciana (231,7) y Andalucía (167,1). Sin embargo, las comunidades que conseguirían aliviar más sus cuentas porcentualmente son La Rioja (17,3 por ciento), Navarra (16,2 por ciento), Murcia (12,2 por ciento), Aragón (10,8 por ciento), Asturias (10,2 por ciento) y Cataluña (9,4 por ciento). El informe valora positivamente el uso que las candidaturas municipales están realizando en licitación electrónica. Sin embargo, advierte que todavía son pocos los ayuntamientos que emplean estos avances para la gestión de las compras y servicios. Así, poco más del 1 por ciento de los 8.100 ayuntamientos españoles aplican la licitación electrónica.