La patronal de empresas de electrónica advierte de los efectos de esta tasamadrid. "Lo que popularmente se conoce como canon digital supone para los usuarios más del 60 por ciento del precio final en algunos productos como los CD y los DVD". Así lo afirmó ayer José Pérez, director general de la asociación que representa a las empresas españolas de electrónica, Asimelec.Este impuesto que tiene su origen "en la supuesta necesidad" de compensar a los autores por los daños ocasionados por copias privadas, ha supuesto "un gran impacto entre las empresas", aseguró Pérez. Entre estas consecuencias, el representante del sector citó no sólo el incremento de precios en estos productos sino también la aparición de "fenómenos de competencia desleal, hechos que han provocado numerosos problemas, incluido el cierre y cese de empresas".Respecto a la situación actual del canon, el ponente aseguró que "es un momento crítico". Según la ley aprobada, la industria del sector y las entidades de gestión de derechos de autor estaban obligadas a negociar qué equipos estaban sujetos al canon y sus importes. Al no haber existido acuerdo, los ministerios de Industria y Cultura tendrán que elaborar y aprobar la orden ministerial que fije cuáles son los equipos que se gravarán y sus correspondientes cuantías.