toledo. El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, llegó ayer a un acuerdo con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), CiU y PSOE para presentar dos enmiendas, referidas al Estatuto del Trabajo Autónomo, que se incluirán en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año. La primera de las dos enmiendas acordadas influye a los trabajadores que no superen los 400 euros de renta, como los vendedores ambulantes, que se podrán incorporar al sistema de Seguridad Social y así "podrán tener una cotización que mañana se convertirá en una prestación social", señaló Amor. La segunda de las enmiendas presentadas afectará a los trabajadores autónomos que superen la cotización máxima de 10.440 euros anuales (que es la base máxima de cotización a la Seguridad Social) para que les sea reintegrada toda la cotización de más, "de modo que tendremos que cotizar, pero luego en los seis meses posteriores al hecho causante podremos solicitar la devolución", aclaró el responsable de ATA, informa Europa Press.Según Lorenzo Amor, con estas medidas "se cubre una injusticia en la que hay actualmente más de 90.000 personas en España que están cotizando por algo que mañana no recibirán y que no les genera ningún derecho a prestación". La aprobación del Nuevo Estatuto servirá para que "ser autónomo en España sea más fácil, más seguro, más sencillo y más protegido", matizó Lorenzo Amor.