barcelona. Los datos hablan por sí sólos: más de 170 millones de videos en YouTube, 71 millones de blogs, seis millones de artículos en Wikipedia o más de 180 perfiles de consumidores en la Red. ¿Se ha adaptado ya su empresa a estos cambios? Es lo que se conoce como herramientas de Web 2.0 y permiten eliminar la linealidad en la comunicación interna y externa de la empresa. Que las nuevas tecnologías hayan llegado no significa que lo hagan para quedarse y parece que aún menos si se habla de aplicarlas a la gestión en las empresas españolas, que no parece motivarles los suficiente como para aplicarlas a su comunicación interna y externa. Según el estudio Comunicación empresarial 2.0. La función de las nuevas tecnologías sociales en la estrategia de comunicación empresarial, del grupo BPMO, las empresas españolas todavía desconocen cómo la web 2.0 puede mejorar la comunicación interna y externa de la organización. Según este informe, empresas como Telefónica, BBVA y Banco Sabadell ya han incluido estas herramientas sociales para conversar directamente con sus clientes: blogs para conocer las opiniones de sus clientes y potenciales sobre productos y servicios o servicios de mailing interno para mejorar la productividad y la comunicación interna. "La empresa española es muy conservadora y va a costar tiempo cambiar su estructura y su filosofía de trabajo. La nueva generación de directivos sí utiliza las tecnologías sociales y cuando lleguen a las empresas entenderán porqué no las utilizan y las aplicarán en su día a día", asegura Javier Celaya, asesor para temas de Web 2.0 de BPMO. El secreto está, según Celaya, en la capacidad de adoptar nuevos modelos de comunicación que impidan una comunicación lineal tanto dentro como fuera de la empresa.